LAS VIVIENDAS SE ENCARECIERON UN 3 POR CIEN HASTA JULIO, SEGUN LOS COLEGIOS DE AGENTES INMOBILIARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de las viviendas nuevs subieron en el conjunto de España un 3 por ciento en los siete primeros meses de este año, según el Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria.
Su presidente, Juan Pedro Angeles Aroca, manifestó a Servimedia que este ritmo de subidas se mantendrá probablemente en la misma linea los próximos dos o tres años, es decir, por encima del IPC, pero sin que se vaya a producir otro boom" inmobiliario similar a la registrado en los años ochenta.
Angeles Aroca dijo que l nueva Ley de Suelo es positiva en lo que significa poner terrenos disponibles para contruir, al aumentar el suelo urbanizable, pero advirtió que eso no basta, porque no es posible construir sin antes urbanizar.
"El suelo está en estos momentos sumamente liberalizado para poder edificar, pero cuando nos vamos a zonas de periferia hay que dotar a los terrenos de infraestructuras, y eso es lo que en estos momentos dispara el precio", indicó.
DINERO NEGRO
En relación al riesgo de que la implantacin del euro aumente la afluencia de "dinero negro" al sector inmobiliario, reconoció que uno de los sectores en los que se puede "purgar" el dinero irregular es el de la vivienda.
Matizó, no obstante, que la Ley de Tasas contribuye a frenar este tipo de especulación y señaló que, en su opinión, el dinero negro que acuda al sector inmobiliario lo hará más comprando fincas rústicas que pisos.
Una de las razones por la que los pisos tienen ahora menos atractivo para esta finalidad especulativa es quelos alquileres han experimentado una clara moderación como consecuencia, entre otras cosas, de la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos aprobada en la pasada legislatura.
El presidente de los colegios de agentes inmobiliarios apuntó que los alquileres, según sus previsiones, seguirán creciendo por debajo de la inflación, ya que esa ley ha animado a muchos propietarios a sacar sus casas en arrendamiento.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1998
M