VIVIENDA. UGT EXIGE AL GOBIERNO QUE INTERVENGA EN EL MERCADO DE LOS PISOS Y ABANDONE LA POLITICA ASISTENCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores exigió hoy al Gobierno que abandone su política "de corte asistencial o de auxilio" en materia de vivienda, y se dedique a intervenir en el sector a través de la promoción de vivienda protegida.
En un cmunicado, UGT advierte al Gobierno de que está utilizando instrumentos que potencian el encarecimiento de la vivienda en propiedad y alquiler, como las medidas fiscales o las subvenciones.
A juicio de UGT, el encarecimiento del precio de la vivienda en España ha provocado que el acceso a una casa sea uno de los mayores problemas con los que se encuentran los ciudadanos. Un problema que se agrava para aquellas familias con rentas más bajas, las monoparentales y los jóvenes, como advertía ayer el Institto Nacional de Estadística (INE).
El esfuerzo económico que supone la compra de vivienda supera ampliamente la tercera parte de los ingresos familiares, lo que explica el aumento en el nivel de endeudamiento de las familias españolas y supone un empobrecimiento general de los hogares.
En consecuencia, la aceleración de los precios acaba produciendo un "efecto expulsión" de las capas más desfavorecidas, pero también una enorme caída de los niveles de renta y de vida de aquellas capas medias de la oblación que se encuentran en una situación económica más desahogada.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2003
J