LA VIVIENDA SUBIRÁ UN 8% SI SIGUEN LOS ALTOS PRECIOS DEL ACERO, SEGÚN LA PATRONAL SEOPÁN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio final de la vivienda se encarecerá alrededor de un 8% en España si los precios de los productos siderúrgicos se mantienen en los niveles "tan altos" de los últimos dos meses, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la patronal constructora Seopán.
Las fuentes consultadas explicaron que el acero es un suministro importante para el setor de la construcción. Indicaron que, del total de compras que tienen que llevar a cabo las constructoras para realizar su actividad, aproximadamente el 31% son productos siderúrgicos.
Por ello, afirmaron que la elevación del precio del acero registrada en los dos últimos meses tendrá "importantes" repercusiones en el precio final de los productos de construcción, como las viviendas u otro tipo de obras.
"Es un problema que nos preocupa y que tenemos que soportar, porque necesitamos el acero par construir", señaló un responsable de Seopán.
Según esta patronal, en los últimos dos meses (enero y febrero) el precio de los productos siderúrgicos que compra el sector de la construcción ha subido entre un 30% y un 40%. Las fuentes consultadas explicaron que los materiales suponen el 50% del precio de los pisos y, de ese porcentaje, un 30% corresponde al acero.
Con estos datos, la patronal constructora estima que los precios de la vivienda podrían subir alrededor de un 8% en nuestro país si semantienen los precios actuales del acero. "Esta subida no es despreciable", dijeron las fuentes consultadas, "y nuestra obligación, como es lógico, sería repercutir esta subida en el precio final de la vivienda".
El portavoz de Seopán explicó que hay obras en las que las repercusiones de las fuertes subidas del precio del acero pueden ser todavía mayores, ya que hay algunas construcciones que son más intensivas en consumo de productos metálicos.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2004
4