OLA FRIO

LA VIVIENDA SUBIO CASI UN 20% EN 2004, CON UNA FUERTE DESACELERACION A PARTIR DE JULIO, SEGUN LOS NOTARIOS

- Los chalés subieron un 40% y las VPO un 25%

MADRID
SERVIMEDIA

La vivienda subió casi un 20% en 2004, si bien el crecimiento de los precios se ralentizó mucho a partir del mes de julio, según los datos hechos públicos por los notarios y las 767.813 operaciones de viviendas realizadas entre enero y noviembre pasado.

Los notarios aseguran que la vivienda subió en España un 18% sólo en el primer semestre de 2004 pero, entre julio y noviembre sólo se encareció un 1,8%, lo que supone una fuerte ralentización.

Además, en 2004, se produjo un incremento por encima del 40% en el precio de las viviendas unifamiliares, es decir, de los chalés, un modelo de vivienda cada vez más apreciado y solicitado.

Por su parte, las viviendas de protección oficial (VPO) subieron de precio un 25% en 2004, según los notarios por la actualización de los módulos aplicables a su construcción.

INMIGRANTES

Además, según los datos, el cada vez más numeroso colectivo de inmigrantes que vive en España ha "revitalizado" el mercado de la vivienda de segunda mano.De hecho, el mercado de segunda mano pasó de representar el 45% de las operaciones realizadas en enero al 52% en noviembre.

La variación por metro cuadrado, según las escrituras formalizadas por los notarios, se situó en una subida del 21% entre enero y noviembre.

En cuanto a la forma de pago, los españoles eligen mayormente las hipotecas, mayoritariamente (80%) a interés variable referenciado al Euribor y un importe medio de unos 140.000 euros.

Además, los notarios constatan que, para abaratar los pagos mensuales, los españoles cada vez contratan hipotecas de mayor duración, situando el plazo medio de 23,9 a 25,5 años.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2005
H