LA VIVIENDA SUBE CINCO VECES MAS QUE LA RENTA FAMILAR, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre 1996 y 2001 los pisos han subido un 50%, cinco veces más que la renta familiar, "lo que demuestra el estrepitoso fracaso de la política de vivienda del Gobierno", según denunció hoy UGT.
En una nota de prensa, el sindicato consideró que la movilidad laboral debe ser una opción voluntaria de los trabajadores, pero está lejos de ser la solución al problema del mercado laboral.
En este sentido, UGT resaltó que considerar la escasa disposición de ls trabajadores españoles a cambiar de lugar de residencia como uno de los factores que justificarían el aumento del paro (cuyo ritmo de incremento se ha multiplicado por cuatro en términos interanuales desde el inico de 2002) "supone tergiversar la realidad social e ignorar el grave problema que supone el alto precio de la vivienda".
A juicio de UGT, la solución al paro pasa por el impulso de las políticas activas de empleo, mejorar sustancialmente la eficacia del INEM (que actualmente gestiona sólo e 15% de las contrataciones) e impulsar políticas de desarrollo regional para reducir las diferencias interterritoriales en materia de empleo.
La central recordó lo que ha puesto de manifiesto la Comisión Europea, que el mercado laboral español se caracteriza por presentar una elevada tasa de desempleo, donde la tasa femenina dobla a la masculina y donde la juvenil y de larga duración continúa en niveles muy altos; una baja tasa de empleo; una baja calidad del mismo; unas fuertes diferencias regionalesen cuanto a la tasa de desempleo; un bajo nivel educativo; y una escasa intermediación del Servicio Público de Empleo.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2002
J