VIVIENDA. LOS SPAÑOLES ELEVARON UN 12% LA CUANTÍA DE SUS CRÉDITOS EN 2003 PARA HACER FRENTE AL PAGO DE UN PISO

MADRID
SERVIMEDIA

La carestía de la vivienda, que subió un 17% en 2003, obligó a las familias españolas a elevar un 11,8% la cuantía media de las hipotecas contratadas durante el año. Esto supone que la cuantía media de la hipoteca contratada en 2003 fue de 107.836 euros, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el 2003, los españoles elevron un 9,1% el número de fincas hipotecadas, mientras que el capital prestado por las entidades financieras para hacer frente a estas compras creció un 21,8%, hasta superar los 88.428 millones de euros en créditos hipotecarios.

El 97,3% de las fincas hipotecadas se refería a fincas urbanas y sólo el 2,7% restante a parcelas rústicas. En esta línea, el 96,6% de los préstamos concedidos lo fue para hacer frente a la compra de vivienda.

Por tipo de entidad financiera, las Cajas de Ahorro concedieronpréstamos en 2003 por valor de 49.801 millones de euros, seguidas de los bancos, con 33.944 millones y otras entidades, con 4.356 millones.

Esto supone que las Cajas captaron el 56,3% del crédito concecido, muy por delante de los bancos, con un 38,4%, mientras que otras entidades financieras representan apenas un 5%.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2004
4