INMIGRACIÓN

VIVIENDA Y LA RIOJA FIRMAN EL CONVENIO PARA LA GESTIÓN CONJUNTA DE LA RENTA DE EMANCIPACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, y el consejero de Vivienda y Obras Públicas del Gobierno de La Rioja, Antonio Burgos, firmaron hoy, en el marco de la Comisión Bilateral, el convenio para la gestión conjunta de Renta Básica de Emancipación.

En un comunicado, Vivienda recuerda que la Renta Básica de Emancipación incluye una ayuda directa de 210 euros mensuales, más un préstamo para la fianza y 120 euros para costear un aval y está dirigida específicamente a los jóvenes de entre 22 y 30 años que tengan una fuente regular de ingresos que no supere los 22.000 euros brutos anuales y que sean titulares del contrato de arrendamiento de su vivienda habitual.

Según las estimaciones del Ministerio de Vivienda, más de 2.500 jóvenes riojanos se beneficiarán de estas ayudas sólo durante el próximo año, una vez entren en vigor el próximo 1 de enero.

Al término del encuentro, Chacón manifestó su satisfacción por el entendimiento alcanzado entre el Ministerio y el Gobierno de La Rioja, ya que la firma del convenio favorece los intereses de miles de jóvenes riojanos.

"Una Administración sola no puede afrontar la situación de la vivienda en nuestro país. Pero si vamos juntas, más allá de los distintos colores políticos de cada una, estoy convencida de que lograremos, más pronto que tarde, que la vivienda deje de estar entre las principales preocupaciones de los ciudadanos y se convierta en el derecho real que todos dibujamos en la Constitución", afirmó la ministra.

En los convenios para la gestión conjunta de la Renta Básica de Emancipación se establece que será la Comunidad Autónoma quien tramite las solicitudes y reconozca el derecho a recibir la prestación, mientras que el Ministerio de Vivienda será quien abone directamente las ayudas a los beneficiarios.

Los jóvenes riojanos que deseen solicitar la Renta Básica de Emancipación podrán acudir a cualquiera de las nueve oficinas de "Ventanilla Única" de Vivienda que se han aprobado hoy en la Comisión Bilateral.

Con ese objetivo, el ministerio ha comprometido un gasto de 480.000 euros. Estas oficinas estarán ubicadas en Logroño, Haro, Santo Domingo de la Calzada, Nájera, Torrecilla en Cameros, Calahorra, Alfaro, Arnedo y Cervera del Río Alhama.

Las ventanillas únicas de vivienda están concebidas para que el ciudadano tenga un único lugar de referencia donde solucionar todas las cuestiones relacionadas con la vivienda. Esas oficinas ofrecen información, un apoyo profesionalizado así como ayuda para la realización de gestiones. El ministerio destina casi 17 millones de euros para la creación de 229 Ventanillas Únicas de Vivienda en todo el territorio español.

Asimismo, en la reunión de la Comisión Bilateral se ha analizado el grado de cumplimiento del Plan Estatal de Vivienda 2005-2008. Hasta la fecha, el Ministerio ha facilitado el acceso a una vivienda a cerca de 8.500 familias riojanas, una cifra muy cercana a los objetivos fijados en el Plan, en el que se preveía ayudar a un total de 9.571 familias.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2007
R