VIVIENDA. RATO DICE QUE EL PATRIMONIO FAMILIAR SE HA DUPLICADO ENTRE 1995 Y 2002
- El debate en el Congreso acaba en referencias al hombre de "Cromagnon", Felipe González, Guerra, Fraga y Franco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó hoy que el patrimonio neto de las familias españolas, incluyendo sus deudas financieras, se ha duplicado en el periodo comprendido entre los años 1995 y 2002, por lo que descartó que existan más problemas para acceder a un inmueble en la actualidad que en ejercicios anteriores.
Rato contestó así a las numerosas preguntas relacionadas con el encarcimiento de la vivienda realizadas que le dirigieron varios diputados socialistas y el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Rato defendió que la riqueza inmobiliaria de las familias ha crecido desde que gobierna el PP, ya que "ha pasado de ser tres veces el Producto Interior Bruto (PIB) a 4,4 veces".
En este sentido, aseguró que "la rentabilidad media de la vivienda en 1992 era del 2,2% y 3,4% en 1993, mientras queen la actualidad asciende al 18%".
Asimismo, Rato consideró "muy importante" el peso de la creación de empleo a la hora de garantizar que los hogares no tengan problemas de sobreendeudamiento y recordó que el esfuerzo de los españoles para comprar vivienda "se acerca a la media comunitaria".
En línea con las declaraciones de los últimos días, Rato reconoció que la vivienda en España se ha encarecido un 80% desde 1996 hasta ahora, si bien recordó que durante el periodo de gobiernos socialistas lo izo en un 170%.
HOMBRE DE "CROMAGNON"
El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, acusó al Ejecutivo de "irresponsabilidad política" en materia de vivienda por rechazar las propuestas del PSOE. "Ustedes tienen un interés cero en solucionar el problema", espetó a Rato, de quien dijo que, por fin había reconocido la subida de precios de la vivienda porque no era el elegido como sucesor de Aznar.
Por su parte, varios diputados socialistas que dirigieron preguntas al ministro de Economía acsaron al Gobierno de "pasividad" por el incremento de los precios inmobiliarios, así como de "favorecer los intereses de los especuladores en perjuicio de los ciudadanos".
La diputada del PSOE Rosa Peris acusó a Rato de defenderse en este asunto sólo con referencias a lo que ocurría en épocas socialistas y bromeó sobre por qué el ministro no refería también los datos del coste de la vivienda en épocas del hombre de "Cromagnon" para buscar comparaciones más favorables al PP.
Rato no pudo conteners y le pregunto a la diputada socialista, en tono de broma, si cuando hablaba de hombre de "Cromagnon" se refería a "Felipe González o Alfonso Guerra", lo que no contentó mucho a Peris, que respondió airada que tal vez ese hombre de las cavernas podía ser "Fraga o Franco".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2003
L