VIVIENDA. EL PSOE PROPONE QUE EL 30% DE SUELO SE DEDIQUE A VIVIENDA PROTEGIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista reclamó hoy que el 30% del suelo de cada Plan de Actuación Urbana se destine a vivienda protegida, aunque tomando como objetivo deseable el alcanzar el 50%, según una de las resoluciones presentadas en el Debate sobre el Estado de la Nación.

ElPSOE insta al Gobierno a colaborar con las administraciones regionales y locales, con el fin de hacer una oferta "programada y cuantificada" de suelo que permita construir 250.000 viviendas de protección oficial al año durante los próximos cuatro ejercicios.

Además, los socialistas ven necesario la creación de un parque público de vivienda en alquiler para jóvenes y familias con problemas socioeconómicos, así como ayudar a la compra de vivienda libre a precio tasado por parte de jóvenes que accedan a u primer piso y familias con menores ingresos.

El PSOE ha llevado al debate las diferencias propuestas anunciadas en los últimos tiempos, como la implantación de una deducción por alquiler del 20% en el IRPF, con un límite de 900 euros mensuales; o el declarar exentas de tributación las ayudas para adquisición y rehabilitación de primera vivienda, siempre que el resto de los ingresos sea inferior a 24.000 euros.

Además, pide el establecimiento de un IVA del 4% para la compra de vivienda de proteción oficial, y solicitar a la UE la posibilidad de fijar un IVA del 2% para estos casos.

Por último, el PSOE reclama reforzar los instrumentos de intervención pública en los mercados de suelo y penalizar la retención de suelo para la especulación.

Los socialistas recuerdan que de cada cinco viviendas construidas al año dos quedan vacías, que desde 1996 el precio de la vivienda se ha incrementado un 80%; y que la construcción de vivienda de protección oficial ha caído del 30% al 10% en los últimosseis años.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
J