VIVIENDA EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO NO QUIERE ACABAR CON LA ESPECULACION DEL SUELO, AUNQUE RECONOCE QUE EXISTE

- Los socialistas ofrecen su colaboración para modificar las normas vigentes

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento ha presentado unas medidas para frenar el crecimiento del precio del suelo "insuficientes", según el Partido Socialista, porque no suprimen las normas estatales sobre suelo que legalizan "la determinación especulativa y ficticia de los justiprecios", según maifestó hoy en rueda de prensa la secretaria federal de Vivienda del PSOE, Cristina Narbona.

No obstante, Narbona reconoció que el Gobierno ha admitido "por primera vez" la necesidad de eliminar la especulación sobre el suelo y de modificar la normativa que el Partido Popular ha aplicado desde 1996. Los consejeros socialistas de Urbanismo, que hoy asisten a la Conferencia Sectorial de Vivienda, manifestarán en ella a Fomento "su disponibilidad para trabajar a partir de ahora en la reforma de la legislaión vigente".

En cuanto a las propuestas del ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, para contener la subida del precio del suelo, Narbona señaló que no atacan realmente la especulación ni favorecen la construcción de viviendas a precio asequible.

"Son propuestas insuficientes, son propuestas incluso en algún caso que podrían empeorar la aplicación de la legislación estatal, haciéndola más compleja y más susceptible de decisiones discrecionales y de ámbito judicial. Por tanto, no hay en esos momentos ninguna posibilidad de aceptar, por parte del Partido Socialista, el texto que hoy va a proponer el Gobierno en la Conferencia Sectorial", afirmó Narbona.

El PSOE propone que a finales de enero se celebre una nueva conferencia sectorial de Vivienda (los consejeros recibieron las propuestas de Fomento el pasado viernes por la tarde) y que se debatan posteriormente en la Comisión de Infraestructuras del Congreso todas las propuestas.

DOS AÑOS DE DEMORA

Narbona llamó la atención de que tras dos años de demora, el PP quiere ahora abordar en la Comisión de Infraestructuras el Real Decreto 4/2000 sobre normas de valoración del suelo, en vigor pero pendiente de convalidación parlamentaria.

El PSOE considera que en esta comisión del Congreso se pueden acordar, tras estudiarlas con la atención que la importancia del asunto merece, las modificaciones legales pertinentes.

La alternativa de los socialistas a la normativa estatal sobre valoración del suelo, que presentarán en enero, "esun criterio de valoración que refleja exactamente en cada momento cuál ha sido el esfuerzo que el propietario del suelo ha hecho sobre el mismo. No queremos premiar, como se está haciendo ahora, a un propietario por el simple hecho de que se ha trazado una raya que convierte a su suelo en urbanizable", según adelantó Narbona.

Otra cuestión criticada por el PSOE son los cambios introducidos por el Gobierno para privatizar suelo público estatal, que prácticamente dan libertad a la Administración central(Ministerio de Defensa, Renfe, Instituciones Penitenciarias, etcétera) para enajenar el suelo público "sin ningún tipo de condición en cuanto al uso público en el futuro" de los terrenos.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2002
A