VIVIENDA. EL PSOE DEFIENDE LA VPO FRENTE AL INTENTO DE SUPRIMIRLA DE AGUIRRE, CUYAS PROPUESTAS TACHA DE "ALARMANTES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de política de vivienda del Partido Socialista, Cristina Narbona, defendió hoy la necesidad de que exista un parque numeroso de vivienda protegida (VPO) en España, frente al anuncio de la presidenta de laComunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de que va a "suprimir la VPO, porque genera fraude".
El PSOE denunció el "cinismo" del PP porque "se envuelven en la defensa de la Constitución, al tiempo que abogan por la eliminación de la VPO y la liberalización total del suelo, medidas ambas que alejan más aún a la mayoría de los ciudadanos del derecho a una vivienda digna recogido en nuestra Carta Magna".
Narbona tachó de "alarmantes" las propuestas de Aguirre, asumidas por el candidato del PP a la preidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, porque "precisamente cuanta menos vivienda protegida hay, más se convierte ésta en objeto de fraude; sobre todo, si el precio medio de la vivienda libre se sitúa en niveles absolutamente inasequibles para un segmento cada vez mayor de ciudadanos, como son los jóvenes, las familias monoparentales o las familias con ingresos bajos o medios".
Narbona negó que la liberalización total del suelo vaya a frenar la subida del precio de la vivienda, como dice el PP, ya que "l problema no es ese, pues hay suelo urbanizable en España para más de 6 millones de viviendas, y sólo en la Comunidad de Madrid, para más de 800.000 viviendas adicionales".
El PSOE advirtió de que gran parte de la escalada del precio de la vivienda se debe a la compra como inversión, y de hecho más de la tercera parte de las compras las efectúan extranjeros e inversores "que sólo consideran esas viviendas como objeto de fuertes ganancias a corto plazo, mientras dure la escalada de precios, y que por anto están contribuyendo a la misma".
"A los responsables del Gobierno de España parece no preocuparles que la gran mayoría tengan que endeudarse, con gran frecuencia, muy por encima de lo razonable, a causa del espejismo de las extraordinarias facilidades de crédito, que pueden desaparecer a medio plazo", apuntó Narbona.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2003
A