VIVIENDA. EL PSOE AFIRMA QUE HAY BURBUJA INMOBILIARIA PORQUE LOS PISOS ESTAN SOBREVALORADOS UN 30%

- Reclama al Gobierno que saque a concurso el suelo público

MADRID
SERVIMEDIA

La secretario de Ordenación Territorial del PSOE, Cristina Narbona, afirmó hoy que sí existe burbuja inmobiliaria en España, dado que el precio de los pisos está un 30% por encima de su valor real.

En rueda de prensa, Narbona sacó a relucir datos del Servicio de Estudios del BBVA, según los cuales los pisos tienen una sobrevaloración del 30%, de lo que se deduce, a su juicio, que "existe burbuja inmobiliaria", que acompaña al proceso especulativo sobre el suelo "del que el obierno es, en parte, responsable".

"La burbuja inmobiliaria se puede pinchar", advirtió la dirigente socialista, quien recordó que entre 1992 y 1995 los precios de los pisos bajaron un 15% en términos reales. El repunte de los tipos de interés puede repercutir en el endeudamiento de las familias y acabar provocando una caída de los precios de los pisos.

"Se puede prever que la vivienda se desinfle de manera paulatina, no drástica, por la saturación del mercado", sostuvo la secretaria de Ordenacin Territorial del PSOE.

Narbona indicó que el Ejecutivo ha reducido "de forma drástica" la oferta de vivienda protegida; ha lanzado la idea "peregrina" de que con más suelo urbanizable el precio baja, y "eso no se ha producido", y está subastando el suelo público "a un precio altísimo".

Reclamó al Gobierno que utilice el suelo de Renfe y de Defensa para someterlo a concurso, como propone para las comunidades autónomas, y no subastarlo a un precio al precio "más alto".

La dirigente socialistaafirmó que actualmente hay suelo urbanizable disponible para construir seis millones de viviendas, 800.000 de las cuales en Madrid. "El todo urbanizable se ha convertido en todo especulable", denunció.

Narbona señaló que, de las tres millones de viviendas vendidas en los últimos seis años, la mitad ha sido comprada "para especular". El Gobierno "lo ve como una buena noticia", pero "sólo es una buena noticia para quien se enriquece", ya que este hecho tiene "efectos sociales muy graves", añadió.

L secretaria de Ordenación Territorial del PSOE criticó que el Gobierno "mire para otro lado" ante el endeudamiento de las familias españolas y rechace la iniciativa legislativa presentada por el PSOE.

PROGRAMA 2004

Narbona enumeró las propuestas que los socialistas incluirán en su programa electoral para las elecciones generales de marzo del próximo año, muchas de las cuales fueron presentadas como propuestas de resolución en el debate sobre el estado de la nación.

El objetivo de las mismas es luchar contra la especulación y favorecer el acceso a la vivienda protegida", para lo cual se propone la construcción de un millón de pisos con ayudas públicas en los próximos cuatro años.

Narbona explicó que actualmente se constituyen cada año 300.000 hogares, con lo que habría suficiente con esos 250.000 pisos protegidos al año. Dicha oferta incentivaría a más jóvenes a emanciparse, según el PSOE.

Además, se propone un acuerdo entre la Administración central, las comunidades autónomas y los ayutamientos para que el suelo público se destine preferentemente a vivienda protegida, así como movilizar el parque de tres millones de viviendas vacías.

Los socialistas quieren, asimismo, luchar contra el fraude en la transmisión de vivienda protegida, para lo cual se está analizando la situación con notarios y registradores. Otra de sus propuestas pasa por recuperar las deducciones por alquiler en el IRPF, con una parte repercutida en el tramo estatal y otra en el autonómico, frente a la intención delPP que quiere repercutir dicha reducción de ingresos exclusivamente en las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2003
J