VIVIENDA. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE MANIPULAR LOS DATOS DEL PLAN DE VIVIENDA 2003 Y CRITICA SU "AUTOCOMPLACENCIA"
- En ninguna de las comunidades autónomas que firmaron el Pacto del Suelo se han reducido los precios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaria de edio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, acusó hoy al Gobierno de manipular los datos de cumplimiento del Plan de Vivienda en 2003 y criticó la "autocomplacencia" del Ejecutivo ante la "insuficiencia" de los resultados obtenidos, en el actual contexto de creciente esfuerzo económico de los españoles para acceder a la vivienda.
"El Gobierno del PP se considera muy satisfecho de haber alcanzado un 116% de los objetivos establecidos inicialmente con las comunidades autónomas" explicó Narbona, "cuando eso significa que sólo se han financiado 47.000 nuevas viviendas protegidas en toda España y que, por tanto, siguen suponiendo apenas un 8% de las viviendas iniciadas en 2003".
A este respecto, consideró que "este porcentaje tan bajo" de Vivienda de Protección Oficial (VPO) "no está incidiendo en absoluto en la evolución disparatada de los precios de la vivienda", ya que del total de VPO disponibles, sólo 5.465 se destinan al alquiler. "El Gobierno magnifica y manipula al resltar que se ha cumplido un 119% del correspondiente objetivo", denunció.
Además, la responsable socialista aseguró que la tercera parte de las ayudas del Plan de Vivienda durante el pasado ejercicio se destinaron a la rehabilitación, es decir, a mejorar las condiciones de habitabilidad de quien ya tiene vivienda, "algo que no tiene nada que ver con favorecer el acceso a la vivienda para quien no la tiene".
PACTO DEL SUELO
Finalmente, criticó "la absoluta inoperancia" del Pacto del suelo, firmad hace un año por Alvarez Cascos con las comunidades autónomas gobernadas por el PP, "ya que en ninguna de las regiones firmantes se ha producido la menor bajada de los precios del suelo y de la vivienda", según la responsable socialista.
"Tanto es así, que Rato ya está pidiendo otro Pacto por el suelo, a pesar de seguir instalado en la idea de que se venden todas las viviendas porque hay quien las compra en este país, donde, hay 43 millones de personas de alto poder adquisitivo, según acaba de afirmarel propio presidente Aznar", concluyó Narbona.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2004
L