LA VIVIENDA PROTAGONIZA UNA DE CADA CUATRO DEMANDAS PRESENTADAS ANTE LA UCE

MADRID
SERVIMEDIA

La vivienda protagoniza 1 de cada 4 demandas presentadas ante la Unión de Consumidores de España (UCE) en 1997, según el balance anual de esta asociación.

De un total de 53.544 consultas y reclamaciones tramitadas por la UCE al pasado año, la adquisición de la vivienda fue el principal tema de consulta (15.313), seguido del alquile (11.767).

El primer lugar de las reclamaciones (4.845) lo ocupa el alquiler de viviendas, seguido por las cuestiones relacionadas con su adquisición (4.004).

La UCE ha constatado que "el uso indiscriminado de condiciones abusivas en los contratos de compra", así como "el incumplimiento generalizado del deber previo de información establecido en el real decreto 515/89, ponen de manifiesto una preocupante inoperancia y/o inefectividad de la normativa específica de protección al consumidor en este ampo".

La intermediación inmobiliaria (agentes y agencias) generó 3.461 consultas y reclamaciones. UCE denuncia en un comunicado "la creciente desconfianza del consumidor hacia los canales de oferta inmobiliaria de segunda mano, al recurrir ésta cada vez con más frecuencia al uso generalizado y abusivo de ofertas gancho para captar clientela".

Un número importante de reclamaciones y consultas (6.449) se refieren a relaciones dentro de comunidades de propietarios y de éstas con terceros, lo que poe de relieve una mayor complejidad de las comunidades al contar cada vez con más servicios y más sofisticados.

La multipropiedad generó 2.852 consultas y 515 reclamaciones, el 50 por ciento de las mismas planteadas por ciudadanos de otros países europeos. UCE recuerda que España carece todavía de normativa de protección al consumidor en esta materia.

De cara a las vacaciones de Semana Santa, la asociación ha puesto a disposición de los usuarios un folleto de recomendaciones sobre el particular. Aimismo, se ha dirigido a las embajadas europeas para facilitar la difusión de tales recomendaciones entre los ciudadanos comunitarios que por estas fechas visiten nuestro país.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1998
A