VIVIENDA. EL MOPTMA PREVE UNAS NECESIDADES DE VIVIENDA DE 1,1 MILLONES EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS
- El MOPTMA plantea ampliar las cuentas ahorro-vivienda a seis años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) prevé unas necesidades de vivienda para el periodo 1996-99, para el que ha previsto su segundo Plan de Viviendas, de 1.086.000 viviendas, según el documento "Líneas Básicas de las Políticas de Viviena y Suelo", al que ha tenido acceso Servimedia.
No obstante, el nuevo Plan de Vivienda 96-99 incorpora unas 500.000 actuaciones (tanto en suelo como en vivienda), ya que el departamento dirigido por José Borrell espera que salgan al mercado una buena parte de las 560.000 viviendas que actualmente están desocupadas.
Una actuación clave para el MOPTMA en los próximos cuatro años es la de fomentar el mercado de alquileres, para que pase del 15% actual del total de viviendas a un 30%, que es la tasa edia europea. Para ello, plantea mejorar el tratamiento fiscal para el acceso de nuevos inquilinos a este tipo de viviendas.
Además, el estudio incide en estímulos fiscales para los propietarios de viviendas desocupadas y también para los promotores que verían reducir los pagos al impuesto de sociedades sobre los rendimientos de las viviendas promovidas para el alquiler. Estos pisos también gozarían de un IVA superreducido.
En el próximo Plan de Viviendas, el MOPTMA contempla para los promotores ue hagan nuevas viviendas en alquiler o rehabiliten antiguas tipos de interés subsidiados, siempre para familias con ingresos inferiores hasta 5,5 veces el SMI (Salario Mínimo Interprofesional).
Otra de las medidas propuestas por el Ministerio es el fomento del ahorro a largo plazo destinado a la financiación de la vivienda, y para ello plantea que las cuentas ahorro-vivienda tengan una duración mínima de seis años. En la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, el Gobierno ha aceptado prorrogar un ño la duración actual (cuatro ejercicios) de estos instrumentos financieros.
SIMPLIFICACION
Otra novedad que Borrell quiere introducir en el Plan de Viviendas para 1996-99, al que se oponen las comunidades autónomas gobernadas por el PP, es simplificar la figura de VPO (Vivienda de Protección Oficial), desapareciendo las actuales diferencias entre VPO de régimen general y especial. La diferenciación de las ayudas se establecería según los ingresos de los adquirientes.
También se cambia la figur de VPT (Vivienda de Precio Tasado), que se limitará a viviendas usadas con un mínimo de dos años de antigüedad de hasta 120 metros cuadrados útiles y con unos precios por metro cuadrado que no supere el de VPO.
El plan mantiene subsidios en los tipos de interés para la compra de vivienda para familias con ingresos de hasta 3,5 veces el SMI, y plantea tipos de interés de convenio para las que estén entre 3,5 y 5,5 veces del SMI.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1995
L