LA VIVIENDA LIBRE GENERA EL 4,8% DE LAS RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vivienda libre generó en el primer semestre de 2005 un total de 458 reclamaciones de consumidores ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, lo que supone el 4,8% de las quejas formalizadas en este departamento que depende de la Consejería de Sanidad y Consumo, según explicó hoy su titular, el consejero Manuel Lamela.
El consejero aportó estos datos durante su intervención en el acto de clausura de las Jornadas Internacionales de Consumo sobre Vivienda: Construcción, Compra y Financiación organizadas por la Consejería de Sanidad y Consumo en colaboración con Ausbanc Internacional.
Lamela resaltó la necesidad de que el sector avance en la elaboración del Código de buenas prácticas, por lo que instó a las partes implicadas a seguir trabajando en su elaboración.
La cifra de reclamaciones ha permanecido estable en los últimos años, en todo 2004 se registraron 865, dentro de un sector que genera unas 120.000 transacciones de compraventa al año sólo en la Comunidad, en 2004 se registraron 72.226 transmisiones de vivienda usada y se terminaron de construir 49.000 viviendas libres.
La mayor parte de las reclamaciones del primer semestre de 2005 corresponden a la compra de vivienda como defectos de construcción, problemas con el contrato, falta de información, servicio defectuoso y cláusulas abusivas.
Lamela también expuso los resultados de la campaña de inspección y control del sector desarrollada durante 2005 en colaboración con 12 ayuntamientos. Los resultados revelan que el sector debe mejorar la información que proporciona a los consumidores, ya que el 81% de las empresas que venden vivienda omite algún tipo de dato relativo al precio, contrato o fecha de entrega que debe aportar, según la normativa vigente.
La campaña ha motivado la apertura de expedientes administrativos a las empresas inclumplidoras que pueden terminar en una sanción. Entre el 1 de enero y el 30 de agosto de este año, la Dirección General de Consumo había incoado 127 expedientes sancionadores y había multado a empresas del sector de la vivienda por un valor global de 1.558.693 euros.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2005
L