VIVIENDA. JUVENTUDES SOCIALISTAS DENUNCIA LA "IMPASIBILIDAD" DEL GOBIERNO ANTE EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA Y PROPONE NUEVAS MEDIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Juventudes Socialistas de España (JSE), Herick M. Campos, declaró hoy que el encarecimiento de la vivienda en España está siendo "espectacular y dramático en términos sociales", y denunció la "impasibilidad" del Gobierno dl PP ante este problema y ante todas las señales de alarma que vienen encendiéndose desde hace tiempo por la fuerte subida de precio de la vivienda.
A juicio de Campos, resulta "vergonzosa" la forma que tiene el Ejecutivo de conmemorar el 25 aniversario de la Constitución no garantizando un derecho fundamental de la Carta Magna para todos los españoles, como es el derecho a una vivienda digna.
"El Gobierno del PP ha conseguido que acceder a una vivienda, en lugar de un derecho constitucional, seauna misión imposible, porque desde 1996 el precio medio de la vivienda ha subido en España más del 80% y cinco veces más que los salarios", subrayó el dirigente de JSE.
Campos advirtió de que Juventudes Socialistas no cejará en denunciar la "ineficacia" del Gobierno en este asunto, y acusó al Ejecutivo de haber rebajado de forma importante los recursos públicos destinados a las ayudas a la vivienda protegida. Según sus datos, en la actualidad sólo se destina a estas políticas el 0,5% del PIB, cuando l media de la UE se sitúa en el 2%.
Además, en opinión de Campos, el Ejecutivo ha favorecido la especulación, ya que su legislación sobre el suelo favorece el incremento de su precio. "Para el PP la vivienda es un negocio, un instrumento para que algunos especulen y se enriquezcan; mientras que para los socialistas el acceso a la vivienda es un derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas", afirmó.
Campos insistió en la necesidad de adoptar medidas para solucionar el problema de la vivienda y favoecer la emancipación de los jóvenes. Entre ellas, JSE plantea promover un Plan de Emancipación de los jóvenes, y la mejora de la gestión de las políticas de vivienda para jóvenes, creando una comisión en la que participen los jóvenes, adecuando la oferta a la demanda joven y facilitando el acceso a la información.
También pide que se fomente el alquiler de viviendas, destinando una parte de las nuevas a los jóvenes; y que se mejore la transparencia en el coste final de las viviendas protegidas en propedad y se destine el 40% del suelo público a VPO para jóvenes.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2003
NLV