VIVIENDA. EL INJUVE URGE A LA ADMINISTRACION A BUSCAR FORMULAS QUE PERMITAN EL ACCESO DE LOS JOVENES A LA VIVIENDA
- "La vivienda pasará a ser el primer problema de la juventud, por delante del empleo", afirma Elena Azpiroz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Instituto de la Juventud, Elena Azpiroz, calificó hoy de "alarmantes" los datos que confirman el incremento del precio de la vivienda y constaó que los jóvenes van a ser uno de los principales perjudicados. Por ello, pidió a la Administración que busque fórmulas que faciliten el acceso de la juventud a una vivienda.
En declaraciones a Servimedia, Azpiroz propuso distintas líneas de actuación. En primer lugar, pidió a la Administración que busque la forma de sufragar el 15% o el 20% del coste de una vivienda que un préstamo no cubre.
"Los tipos de interés de los préstamos han bajado y muchos jóvenes se plantean la posibilidad de compraruna casa". El problema, explicó, es que si bien pueden hacer frente a los pagos mensuales de un préstamo, no pueden asumir la cantidad que no cubre ese préstamo, alrededor del 15% o 20% del coste.
Otras líneas de actuación para hacer frente a la dificultad de acceso a una vivienda se basan, según Azpiroz, en potenciar la colaboración con entidades locales y con las comunidades autónomas, buscar nuevas tipologías de viviendas para jóvenes y analizar las experiencias que se están llevando a cabo en otro países.
En concreto, explicó uno de los programas que el Injuve esta desarrollando en colaboración con comunidades autónomas y ayuntamientos, denominado "bolsas de vivienda en alquiler joven".
"Se consigue reducir el precio del alquiler y a la vez se garantiza a los propietarios que no va haber ningún problema de incumplimiento de pago o de destrozo de vivienda ya que la administración está detrás", explicó.
Por otra parte, señaló que la única forma de rebajar la edad media de emancipación,que ahora es a los 29 años, es garantizar a los jóvenes un empleo y facilitarles el acceso a la vivienda.
También advirtió de que, de mantenerse la actuales tasas de ocupación, el acceso a la vivienda pasará a ser en esta legislatura la principal preocupación de los jóvenes.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2000
SBA