VIVIENDA. FIDALGO RECLAMA UN GRAN PACTO SOBRE VIVIENDA ENTRE LOS PARTIDOS POLITICOS, CCAA Y AYUNTAMIENTOS

- Lamenta que los políticos consideren la vivienda "un artículo de consumo y no u bien social"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, pidió hoy a los partidos políticos que negocien un gran pacto sobre vivienda para abaratar el precio de los pisos, en el que participen Gobierno central, administraciones autonómicas y locales y todos los partidos políticos.

En una entrevista concedida a Servimedia, Fidalgo criticó que "la vivienda no se ha considerado por los políticos como un bien social, sino como un artículo de consumo". La Constituión dice que la vivienda es un "instrumento para la autonomía de las personas, se considera, por tanto, un bien de primera necesidad".

A juicio del líder de CCOO, el incremento del precio de la vivienda "es un problema muy grave para todas las personas", ya que es "excesivo" el nivel de renta que se les exige para tener una vivienda digna.

Fidalgo detecta "varios problemas" en el caso de la vivienda, entre ellos los problemas que las personas "con dificultades" tienen para acceder a un piso "dign".

"Me refiero sobre todo a la gente que está en la edad más joven, que carece de los medios suficientes para independizarse", apuntó Fidalgo.

Entre las soluciones, abogó por una "intervención pública" en el mercado de la vivienda de alquiler, mediante la cual las corporaciones locales pueda disponer de recursos para construir "parques de viviendas públicas en régimen de alquiler dedicadas a los jóvenes".

Sobre este asunto hay experiencias en otros países, dijo el secretario general de CCOO,"que han tenido efectos positivos: uno, la posibilidad de acceder a vivienda por parte de los jóvenes; y dos, se tiraría abajo los precios" de los pisos.

Fidalgo cree que el pacto de financiación de los ayuntamientos debería haber incluido mecanismos para garantizar ingresos "dignos" a las corporaciones locales, con el fin de que "el suelo público no sea la fuente de financiación más preeminente" de estas administraciones.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2003
J