VIVIENDA. LAS FAMILIAS CON INGRESOS INFERIORES A 2.030 EUROS AL MES PODRAN BENEFICIARSE DE LAS AYUDAS DEL PLAN DE VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las familias españolas cuyos ingresos sean inferiores a 2.030,4 euros al mes podrán beneficiarse del Plan de Vivienda 2002-2005 puesto en marcha por el Goierno, que permite acogerse al mismo a aquellas unidades familiares cuya renta sea inferior a 4,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado en 451,2 euros para 2003.
Sin embargo, el Plan de Vivienda está dirigido "prioritariamente" para aquellas familias con ingresos inferiores a 3,5 veces el salario mínimo, es decir, 1.579,2 euros, con mayor prioridad aún para los que no alcanzan las 1,5 veces el SMI, 676,8 euros mensuales.
El salario mínimo también sirve para determinar la ayuda de Estado que recibe el comprador de una vivienda de protección oficial para el pago de la entrada y la parte del préstamo que corre a cargo de la Administración.
Así, quienes cobran hasta 1,5 veces el SMI (676,8 euros) reciben un 11% del precio de la vivienda y se ahorran durante 10 años el 20% de la cuota mensual del préstamo.
Quienes ganan entre 1,5 veces y 2,5 veces el SMI (de 676,8 euros a 1.128 euros) percibirán el 8% del precio del piso y se ahorrarán el 15% de la hipoteca durante 10 años. Para los que ingresan mensualmente entre 2,5 veces y 3,5 veces el SMI (de 1.128 a 1.579,2 euros) se establecen ayudas del 5% del precio de la vivienda y del 10% de la cuota mensual de la hipoteca durante 5 años.
Por último, para aquellos que tengan unos ingresos entre 3,5 y 4,5 veces el SMI (de 1.579,2 a 2.030,4 euros), el Estado les abonará el 5% de la hipoteca mensual durante 5 años.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2002
J