VIVIENDA. LOS EXTRANJEROS ELEVARON UN 30% SUS INVERSIONES EN VIVIENDAS EN ESPAÑA HASTA JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

Los extranjeros invirtieron en vivienda en España un total de 3.545 millones de euros durante el primer semestre del 2003, lo que supone un incremento del 30,66% respecto a los 2.713 millones de euros contabilizados en el mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

La demanda de vivienda por parte de los extranjeros en España ha registrado impotantes incrementos en los últimos años, lo que ha repercutido en los precios de los inmuebles, ejerciendo presión sobre el mercado, especialmente en las zonas costeras.

De hecho, la inversión de los extranjeros en el mercado inmobiliario español acumula destacados incrementos en los últimos años, con un crecimiento del 107% en los últimos cuatro años, al pasar de 2.908 millones de euros en 1999 a más de 6.000 en 2002, según las cifras del organismo supervisor que dirige Jaime Caruana.

COSTA MEDITERRNEA

Fuentes del sector inmobiliario señalaron a Servimedia que en las seis comunidades autónomas con más afluencia de ciudadanos extranjeros, principalmente las de la costa mediterránea, la oferta de turismo residencial representa el 35% del total de viviendas en construcción, siendo Alicante y Málaga las regiones con una mayor concentración, al copar el 44% de la oferta.

Asimismo, las fuentes consultadas aseguraron que, durante el año pasado, el 9% de los turistas extranjeros (4,6 millones) que ntró en España se alojó en viviendas de su propiedad, mientras que 5 millones optaron por el alquiler. El resto, se alojaron en hoteles.

Por distribucion geográfica, los alemanes y británicos son los que más demandan inmuebles en España, al concentrar las dos terceras partes de las compras.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2003
L