CIBELES

LA VIVIENDA SE ENCARECIÓ EN ESPAÑA UN 70% MÁS QUE EN EL MUNDO DESARROLLADO EN LA DÉCADA 1997-2006, SEGÚN "THE ECONOMIST"

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda se encareció en España un 173% en el periodo comprendido entre 1997 y mediados de 2006, frente a un 103% de media en los países desarrollados, según el último indicador mundial de vivienda publicado por el semanario "The Economist".

Entre los veinte países analizados en el indicador de "The Economist", aquél en el que más subieron los pisos en la última década es Sudáfrica (315%), seguido de Irlanda (244%), Reino Unido (184%) y España (173%).

A continuación se sitúan Australia (126%), Francia (120%), Suecia (116%), Dinamarca (104%), Bélgica (102%), Estados Unidos (98%), Nueva Zelanda (94%), Italia (88%) y Canadá (64%). Los precios de los pisos bajaron en Alemania (1%), Japón (31%) y Hong Kong (44%), y no se dispone de información para toda la década respecto a Singapur y China (ver cuadro).

"The Economist" apunta, como aspecto positivo para nuestro país, que España, Estados Unidos y Sudáfrica presentan la mayor ralentización en el crecimento de los precios durante el último año. En el caso de España, su tasa ha bajado del 13,9% entre mediados de 2004 y mediados de 2005 al 10,8% entre mediados de 2005 y las mismas fechas de 2006.

Como consecuencia de eso y de que el "boom" de precios está alcanzado ahora a otros países, España fue solo el noveno país con un mayor incremento de precios en los últimos doce meses, por detras de Dinamarca (23,6%), Bélgica (18%), Irlanda (15,4%), Francia (14,3%), Sudáfrica (13,5%), Suecia (13%), Nueva Zelanda (12,4%), y Canadá (un 10,8%, igual que España).

En todo caso, España se compara desfavorablemente con países de su entorno, como Gran Bretaña o Italia, en donde los precios subieron sólo un 6,6% el último año, y aún mucho más en relación a Alemania o Japón, que siguen registrando descensos absolutos de precios.

"The Economist" señala que en los últimos tiempos se ha vivido en los países desarrollados "el mayor boom inmobiliario de la historia". A su juicio, los últimos datos disponibles para Estados Unidos, en donde el precio de la vivienda creció sólo un 1,2% el segundo trimestre de 2006, "pueden sugerir que el mundo está al borde de la mayor depresión de precios registrada nunca", aunque matiza que, al mismo tiempo, los precios fuera de Norteamérica siguen reactivándose.

De hecho, diez de los países incluidos en el indicador elaborado por el semanario mostraron aumentos de dos dígitos (por encima del 10%) en el último año, frente a siete que estaban en esa misma situación en el ejercicio anterior.

INDICADOR DEL PRECIO DE LA VIVIENDA DE "THE ECONOMIST"====================================================== ULTIMO AÑO 1997-2006========== ========= DINAMARCA23,6%104%

BELGICA18%102% IRLANDA15,4%244%

FRANCIA14,3%120%

SUDÁFRICA13,5%315%

SUECIA13%116%

NUEVA ZELANDA12,4%94%

CANADA10,8%64%

ESPAÑA10,8%173%

EEUU 10,1%98%

GRAN BRETAÑA6,6% 184%

ITALIA6,6% 88%

AUSTRALIA6,4% 126%

SINGAPUR 6%NO DISPONIBLE

CHINA5,7% NO DISPONIBLE

HOLANDA5%92%

SUIZA3,8% 16%

ALEMANIA -0,8%-1%

HONG KONG-2%-44%

JAPON-3,9%-31%

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2006
M