VIVIENDA. LOS CONSTRUCTORES DESCARTAN UN DESPLOME DE LA DEMANDA DE INMUEBLES EN LOS PROXIMOS AÑOS

- Se irá reduciendo la oferta de vivienda hasta 2008

MADRID
SERVIMEDIA

Los promotores y constructores de inmuebles descrtan un desplome de la demanda de vivienda en los próximos años, al considerar que será sostenida por el aumento de la población inmigrante y el crecimiento de los ciudadanos de Europa del Norte, que buscan en España una segunda residencia en las regiones costeras

Así lo consideró hoy el secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí Ferrer, durante la jornada que celebró la patronal en Madrid para analizar la demanda de vivienda hasta 2008.

A est respecto, Martí reconoció que se producirá una "ligera desaceleración" de la demanda de inmuebles en los próximos cuatro años, ya que, por efecto del envejecimiento de la población, la generacion del "baby boom" irá perdiendo unidades. Sin embargo, aseguró que el aumento de la renta de los inmigrantes los situará como posibles compradores en el mercado español.

"Hay una serie de cohortes procedentes de la inmigración que cuando llegan no tienen poder económico pero que poco a poco van a se candidatosa compradores, del mismo modo que lo fueron los españoles en Alemania o Suiza", dijo el secretario general de APCE.

Además, Martí Ferrer explicó que "se está produciendo una llegada importante de ciudadanos procedentes de Europa del Norte, que intentan comprar una casa en España para vivir en ella sus últimos años".

"El mundo siempre es cambio y evolución, la demanda va a cambiar su composición y es posible que baje un poco pero no pensamos en ningun caso que vaya a desplomarse", concluyó.

MENO OFERTA

Según datos de la APCE, el año pasado se construyeron 650.000 nuevas viviendas, 584.000 más se edificarán durante el presente ejercicio y el volumen irá descendiendo de forma paulatina hasta 2008. En concreto, 561.000 se levantarán en 2004, 497.000 en 2005; 482.000 en 2006; 465.000 en 2007 y 454.000 en 2008.

De esta forma, en el periodo 2003-2008 se crearán anualmente unos 242.000 hogares con necesidades de vivienda principal, de los cuales 190.000 serán formados por españoles, 45.000 porinmigrantes y 7.000 por ciudadanos que retornan a España tras pasar un periodo largo fuera del país.

En cuanto a la vivienda secundaria, o segunda residencia, en el periodo analizado la demanda anual alcanzará los 175.000 inmuebles, de los que 78.000 corresponderán a hogares de ciudadanos españoles y el resto a extranjeros, según las previsiones de la patronal de promotores y constructores inmobiliarios.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2003
L