VIVIENDA. EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA INSTA A RATO A ACLARAR LA DATOS SOBRE EL ACCESO DE LOS JOVENES A LA VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Juventud de España (CJE) hizo público hoy un comunicado en el que señala que los datos expuestos ayer urante la sesión de control al Gobierno por el vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda no se corresponden con los que se recogen en el Observatorio Joven de Vivienda en España, presentado por el CJE en el mes de octubre y que el ministro citó como fuente.

Según explica en una nota el Consejo de la Juventud, Rato aseguró que los jóvenes pueden comprar una vivienda destinando el 26% de su renta si viven solos y el 19% si viven en pareja. Sin embargo y según el Observatorio Joven de Vivienda en España del CJE, documento al que aludió Rato, los datos reales son otros muy distintos: hoy en día un joven tendría que destinar el 56,8% de sus ingresos para comprar una vivienda libre en España.

En el último trimestre, añade el comunicado, el precio de la vivienda libre en nuestro país ha subido cuatro veces más que el salario medio de un joven; y el precio medio de la vivienda libre para los jóvenes entre los 18 y los 24 años supera en un210% el precio máximo que éstos se pueden permitir en relación con el sueldo que cobran.

Los datos del Observatorio Joven de Vivienda en España se extraen trimestralmente de la Encuesta de Población Activa (EPA), de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) y del Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE).

Ante esta situación, el Consejo de la Juventud de España pide al Rodrigo Rato que rectifique los datos o aclare la fuente de la que los ha extraído, y que en ningún caso es el Oservatorio Joven de Vivienda en España del CJE.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2003
L