VIVIENDA. CiU DEFIENDE AMPLIAR DE 4 A AÑOS LA VIGENCIA DE LA CUENTA VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

CiU volverá a reclamar hoy en el Congreso de los Diputados que se amplíe de 4 a 7 años el periodo durante el cual se pueden deducir en el IRPF las cantidades depositadas en cuentas destinadas a la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual.

Esta es una de las propuestas que CiU incluye en la moción consecuencia de interpelación que defenderá hoy en el pleno del Congreso, en la que pide al Gobierno diversas reformas enmateria tributaria.

En el capítulo de vivienda, este grupo parlamentario invita también al Ejecutivo a reintroducir la deducción de las cantidades satisfechas por el alquiler de vivienda habitual.

Plantea otros cambios en el Impuesto sobre la Renta, como permitir que el contribuyente se impute la totalidad de las reducciones por número de hijos, previa renuncia expresa del cónyuge.

En cuanto al IVA, quiere reducir el impuesto que grava los servicios de electricidad, gas y agua, especialmenteen los bloques de consumo básicos para las economías domésticas.

PEQUEÑAS EMPRESAS

Por otro lado, insiste en la ampliación de los beneficios fiscales para las pequeñas y medianas empresas, con reformas en el Impuesto de Sociedades para ampliar de 6 a 10 millones de euros el límite de facturación que da derecho a la aplicación del régimen especial para negocios de reducida dimensión.

Reclama, asimismo, la ampliación de la base imponible a la que se aplica el tipo reducido del 30 por ciento para mpresas de reducida dimensión; implantar en este régimen especial la deducción por inversión en activos fijos, e incorporar un tipo reducido de tributación, no superior al 25 por ciento, para las microempresas.

Finalmente, reitera la necesidad de suprimir el Impuesto de Sucesiones y contemplar las compensaciones económicas para las comunidades autónomas, de modo que se garantice su autonomía financiera cuando deje de percibir ingresos por esta vía.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2003
E