VIVIENDA. CCOO DENUNCIA QUE HACEN FALTA DOS SUELDOS PARA ACCEDER A UNA VIVIENDA EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denunció hoy la imposibilidad de acceder a una vivienda con un único salario, ya que el esfuerzo medio que debe realizar un trabajador para comprar un piso financiado a 20 años equivale al 65% de su saario neto, aumentando hasta el 91,7% si se trata de una gran ciudad.

Según explicó el sindicato, la situación no mejora si la modalidad de acceso es el aquiler, ya que el ciudadano que decide arrendar una vivienda debe destinar entre el 60% y el 79,5% de su sueldo a pagar las mensualidades. El porcentaje aumenta en un 50% sobre estas cifras si el alquiler se realiza en una gran ciudad.

Para CCOO estos datos demuestran que el aumento en los precios de las viviendas ha absorbido en su totalidad lasventajas derivadas de tener los tipos de interés en mínimos históricos, ya que la deuda total de los compradores se ha incrementado por la suma de principal e intereses y la ampliación de los plazos de endeudamiento.

"Los compradores de vivienda no ahorran nada con la rebaja de los tipos de interés", sentenció el sindicato.

Finalmente, recordó que el endeudamiento de las familias y las empresas creció un 14% en 2002 mientras que el aumento de los préstamos hipotecarios llegó hasta el 20%. Este furte ritmo de endeudamiento se mantuvo en el primer semestre de 2003 (el 23%)

Los fuertes ritmos de endeudamiento se han mantenido en el primer semestre de 2003 (+23%), especialmente en el apartado inmobiliario, a pesar de las llamadas a la "prudencia" realizadas desde diversas instancias, entre ellas el propio Banco de España.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2004
L