VIVIENDA. CASCOS INSISTE EN QUE EL AUMENTO DEL PRECIO SE DEBE AL JUEGO DE OFERTA Y DEMANDA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, insistió hoy en achacar al juego de oferta y demanda el encarecimiento del precio de los pisos, que hasta el mes de septiembre se incrementó un 14% en la vivienda nueva.

Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, Alvarez Cascos informó de que la mano de obra yel coste de los materiales de construcción creció desde 1996 un 14,47%, mientras que el suelo lo hizo en un 120%.

Por ello, consideró que, por lo que se refiere a la oferta de pisos, el primer problema es el abaratamiento del suelo, asunto para el que pidió la colaboración de las comunidades autónomas del PSOE.

Desde el lado de la demanda, el titular de Fomento señaló que el crecimiento de la economía en España desde 1996 "es el primer factor que influye en el aumento de la demanda de viviendas".Añadió que la bajada de tipo de interés también ha influido en que los españoles se decidan por adquirir una vivienda.

Por otra parte, Alvarez Cascos explicó el Plan de la Vivienda 2002-2005, del Ministerio de Fomento, y destacó la gran importancia que atribuye a los jóvenes.

En este sentido, señaló que ese plan incluyen ayudas para jóvenes de hasta 35 años, así como para los matrimonios jóvenes que tienen ya familia numerosa.

El ministro de Fomento también se refirió a que en el sector de l vivienda existen dos tipos de mercados: el de la Vivienda de Protección Oficial (VPO), en donde es el Gobierno el que decide el precio, y que desde 1996 se ha incrementado un 6,6%.

El otro mercado, explicó, es el de la vivienda libre, "en donde el Gobierno no interviene", y que ha aumentado un 58% entre 1996 y 2001.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
D