VIVIENDA. LOS BANCOS Y CAJAS DE AHORROS ENDURECEN LAS CONDICIONES PARA CONCEDER CREDITOS HIPOTECARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los bancos y las cajas de ahorros españolas han endurecido las condiciones para la concesión de créditos hipotecarios durante el trcer trimestre de 2003, mediante el incremento de las garantías requeridas a las familias y estrechando la relación entre el importe solicitado y el valor de la vivienda que se desea adquirir.

Esta es la principal conclusión de la Encuesta sobre Préstamos Bancarios elaborada por el Banco de España, que destaca el endurecimiento de las citadas condiciones por cuarto trimestre consecutivo en el caso de los créditos a los hogares, mientras que en el ámbito empresarial las entidades financieras mantuviero constantes los requisitos para conceder los préstamos.

Según el organismo supervisor que dirige Jaime Caruana, la demanda de créditos hipotecarios en España "ha mostrado una tendencia ligeramente expansiva" en el periodo julio-septiembre y la moderación en la solicitud de los mismos no se producirá, como mínimo, hasta dentro de tres meses.

Por lo que se refiere al crédito al consumo, el Banco de España también observa la tendencia de bancos y cajas de ahorros de aumentar las restricciones en la oncesión, siendo especialmente más acusado en los préstamos de mayor riesgo.

En el caso de las familias, la demanda de este tipo de créditos se ha contraído en el tercer trimestre del presente ejercicio, factor que contrasta con la previsión de estabilidad que habían realizado las entidades financieras españolas para este trimestre.

"La discrepancia se explica por la persistencia, mayor de la esperada, del impacto negativo de la contracción del gasto en bienes duraderos, así como por la evoluciónmenos propiciatoria de la confianza de los consumidores y del ahorro de las familias", señala el Banco de España.

Finalmente, el organismo supervisor recuerda que las tasas de crecimiento del crédito concedido a las familias españolas "son mucho más elevadas que en el promedio de la zona euro" y destaca que por primera vez desde que se realiza la encuesta no se han endurecido las condiciones de concesión de préstamos a las sociedades no financieras.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2003
L