VIVIENDA. EL BANCO DE ESPAÑA CREE "MDERADO" EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España considera "moderado" el endeudamiento de las familias españolas en la actualidad, a pesar de que ha aumentado en 2003 por la compra de vivienda y se ha situado en el 87% de su renta bruta disponible. En anteriores informes, esta entidad alertó sobre el elevado endeudamiento de los hogares.

Según el último informe hecho público hoy por el organismo regulador, relativo al año 2003, "la situación patrionial de los hogares sigue siendo sólida y la carga financiera, en relación con su renta bruta disponible, ha seguido situada en niveles moderados".

Las familias españolas mejoraron un 3% su renta disponible en 2003 por la creación de empleo, los bajos tipos de interés y la desaceleración de la inflación. Este importe lo destinaron en gran medida al consumo, el componente más dinámico de la economía española el año pasado, y a la inversión en vivienda.

A finales de septiembre de 2003, el endeudamento de los hogares siguió aumentando, hasta situarse en el 87% de su renta disponible y, según el Banco de España. "el último trimestre de 2003 sugiere un nuevo incremento en dicha ratio".

"No obstante, el mantenimiento de los bajos costes de financiación permitió que la carga financiera asociada continuase en niveles moderados", explica el organismo.

Con todo, el Banco de España concluye que "la situación financiera de los hogares sigue siendo sólida", si bien los bajos niveles de ahorro hacen ue la capacidad para hacer frente a un cambio adverso en sus fuentes de riqueza "sea menor que en el pasado", es decir, están menos preparados para cualquier contratiempo como pérdida de empleo o subida de tipos de interés.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2004
C