VIVIENDA. LOS ARQUITECTOS AUGURAN UNA CAIDA DEL PRECIO SI SE MANTIENE EL ELEVADO NIVEL DE CONSTRUCCION DE PISOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Carlos Hernández Pezzi, ha augurado una caída de los precios de la vivienda si se mantiene el actual nivel de construcción de pisos, con más de 600.000 viviendas finalizadas este año, lo cual es una "barbarida".

Esta cifra, según explicó Hernández Pezzi en una entrevista con Servimedia, duplica la de los pisos que se finalizarán en Francia y Alemania de forma conjunta.

Este aumento de la oferta de vivienda "puede colapsar la demanda", advirtió el presidente de los arquitectos, "y luego dar lugar a una bajada de los precios. Llamamos la atención sobre este fenómeno por las consecuencias que pueda tener".

Hernández Pezzi auguró que "tarde o temprano" bajarán los precios de los pisos o, al menos, "n continuarán subiendo al mismo nivel".

Después de que la prestigiosa revista británica "The Economist" advirtiera de una posible caída de los precios de los pisos en un 30% en España, Hernández Pezzi indicó que no cree que se llegue a ese extremo, "pero sí es evidente que hay una disfunción entre lo que se está pagando y el precio real del piso", que pudiera provocar una caída de los precios.

Preguntado sobre las causas del encarecimiento de la vivienda, el presidente de los arquitectos apuntó qu "el problema básico ha dejado de ser el suelo", aunque es cierto que hay una regulación "que no alcanza las necesidades" del mercado y que produce "efectos indeseables", por el excesivo papel que juegan los ayuntamientos en la recalificación de parcelas.

El suelo puede llegar a suponer hasta el 70% del coste de construcción de una vivienda, pero luego el precio de venta es mucho mayor, es decir, hay mucho margen para quienes intervienen e intermedian, ya sean constructores o promotores. "En ocasiones el precio de venta duplica el coste de la vivienda", afirmó.

Para hacer frente al encarecimiento de los pisos, el presidente de los arquitectos abogó por extender las desgravaciones fiscales existentes actualmente para la compra de vivienda también al alquiler, así como a la rehabilitación y acondicionamiento de los pisos, lo que daría "cierta solución" al alza de los precios.

"Hay mucha vivienda inadaptada", agregó, que no cuenta con infraestructura para telecomunicaciones o con aislamientos acsticos y térmicos suficientes. Si ese esfuerzo de acondicionamiento tuviera un apoyo, se ayudaría a la bajada del precio, opinó.

Hernández Pezzi lamentó que la construcción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) haya caído a "porcentajes muy pequeños", al igual que ha sucedido con la destinada al alquiler.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2003
J