VIVIEND. AZNAR ABOGA POR LIBERALIZAR MAS SUELO Y CONSTRUIR MAS PISOS COMO SOLUCION AL PROBLEMA DE ACCESO A LA VIVIENDA
-Zapatero dice que el Gobierno ha impulsado a "quienes se han forrado" gracias a la subida del precio de los pisos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, apostó hoy por liberalizar más suelo y construir más viviendas como mecanismo para afrontar el problema del encarecimiento de los pisos, porque "la solución no está en construir menos y en limitar el selo, sino, exactamente, en todo lo contrario".
Aznar respondió así al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la sesión de control al Gobierno, en la que reiteró que el precio del suelo se encareció un 225% entre 1990 y 1995, y un 120% entre 1996 y la fecha actual.
El presidente del Gobierno recordó a Zapatero las medidas adoptadas "para favorecer el alquiler de vivienda, con su voto en contra", o el Plan de Vivienda "con un 80% de ayuda para los jóvenes, y no con un 30 como su señoría quería".
Aznar sacó a relucir el último informe del Fondo Monetario Internacional sobre España en el que se atribuye la fuerte demanda de vivienda "a los bajos tipos de interés y al fuerte aumento del empleo" en España.
"En los diez últimos años más de dos millones y media de familias han accedido a una vivienda en propiedad", añadió. "Anualmente" se visan más de 500.000 viviendas, "y todas se construyen y todas se venden". "La solución no está en construir menos y en limitar el uelo, sino exactamente en lo contrario", concluyó el presidente del Gobierno.
Zapatero replicó a Aznar que "el Gobierno ha impulsado el precio de la vivienda y la especulación" y ha habido "quienes se han forrado estos años" con el encarecimiento de los pisos. Denunció que el Ejecutivo "ha desconocido las necesidades sociales de buena parte de las familias y de los jóvenes" y criticó el "bloqueo, inmovilismo e incapacidad" del Gobierno "para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos".
El seretario general del PSOE pidió irónicamente a Aznar que "felicite" al ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, por la campaña publicitaria sobre vivienda. "Como su gobierno no hace viviendas sociales, como la ha situado en los niveles más bajos de los últimos 30 años, hace campañas de publicidad sobre viviendas sociales, pero los jóvenes no viven en anuncios, viven en pisos", le espetó.
Zapatero apuntó que "se ha duplicado" el precio de los pisos en los últimos años, en los que España se ha convrtido en uno de los países de Europa en los que más viviendas se construyen y "el último en posibilidad de acceder" a los pisos "para muchas familias y para muchos jóvenes, con consecuencias en el endeudamiento de las familias".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2003
J