VIVA AIR. EL SEPLA ACUSA A IBERIA DE "INCAPACIDAD" PARA HACER RENTABLE VIVA AIR COMO LAS DEMAS EMPRESAS "CHARTER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sección Sindical del Sepla en Iberia, Juan José Arroyo, dclaró hoy a Servimedia que los únicos responsables del anuncio de cierre de Viva Air, filial del grupo aéreo estatal, son sus gestores, que "han demostrado su ineficiencia e incapacidad para convertir esta empresa en un negocio rentable como las demás firmas 'charter' de Europa".
Arroyo dijo que "si se cierra o no Viva Air no tiene que ver con el sindicato de pilotos, porque es una decisión empresarial y éstas las toman los gestores".
"Lo que ocurre", agregó, "es que al igual que sucede en Iberia se quiere echar la culpa a los pilotos de todo, hasta de la muerte de Manolete, cuando lo único cierto es que los pilotos no dirigen la empresa, son sólo trabajadores".
Además, el presidente del Sepla advirtió que si el Grupo Iberia lleva a cabo el cierre de Viva Air, estará incumpliendo nuevamente los acuerdos que se pactaron en 1994, cuando se negoció congelar sueldos a cambio de que nunca se redujera la productividad del grupo. Cerrar la filial de vuelos "charter", agregó, es recortar la producció.
También dijo que en aquellos acuerdos se pactó el compromiso de que Viva se especializara en el negocio de vuelos "charter" y la compañía se responsabilizaría de hacer rentable esa actividad, "cosa que no han sido capaces de cumplir".
"Durante este verano", prosiguió, "Viva Air podría haber sido rentable, por tratarse de un año record y en un país eminentemente turístico, pero han abandonado el negocio de vuelos 'charter' con Europa, lo que quiere decir que son incapaces de desarrollar el mercao 'charter' de Viva y pretenden meter a la compañía en los vuelos regulares".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1998
G