EL VIUDO DE LA PESCADERA MUERTA POR DISPARO DE UN POLICIA PERDIO YA 6 KILOS, EN 5 DIAS DE HUELGA DE HAMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Roque Martiñán, viudo de la pescadera muerta por un disparo de la policía autonómica el 27 de octubre del año pasado, ha perdido ya seis kilos, al cumplir hoy su quinto día de huelga de hambre en el local parroquial de Sobradelo, en Villagarcía de Arosa (Pontevedra), según informaron sus hijos. Roque Martiñan pasa la mayor parte del tiempo tumbado sin fuerzas para levantarse, ya que siente grandes molestias, según relataron su hijos. Un médico le auscultó ayer y tomó una muestra de sangre, pero todavía no se conocen los resultados del análisis.
Desde el pasado lunes, Roque Martiñán reivindica que vuelva a prisión José Antonio Otero, agente de la policía autonómica que estuvo un mes y medio detenido como autor del disparo, y que la Xunta le retire el apoyo legal.
La Xunta, por su part, indicó que la familia de Rosa Diz recibirá indemnizaciones correspondientes a un seguro que hace frente a daños producidos por funcionarios en el ejercicio de sus funciones.
El delegado de Justicia e Interior en Pontevedra, Juan Pedrosa, visitó al huelguista y le recordó que la Xunta tiene el deber de asistir legalmente a los funcionarios que causen daños a terceros en el ejercicio de sus funciones.
Este departamento difundió hoy un comunicado en el que aclara que los hechos están en manos de l justicia y que la Xunta "en todo este proceso judicial, mantuvo, mantiene y mantendrá una actitud absoluta imparcialidad".
La Xunta suspendió de empleo y sueldo al agente implicado en los luctuosos sucesos como autor del disparo. El representante de la consejería de Justicia que acudió a visitar a Roque Martiñán le hizo saber que ese departamento tiene suscrita una póliza de seguros con respecto a los daños y perjuicios que puedan ocasionar los funcionarios a sus cargos.
"La compañía, de forma drecta o en virtud del contrato, iniciará conversaciones con la familia a efectos de indeminizatorios, sin perjuicio de que en su día los tribunales decidan al respecto", según un comunicado difundido hoy por la Xunta.
Familiares y amigos del huelguista entregaron hoy un escrito en el Ayuntamiento de Villagarcía (Pontevedra) para pedir, con 1.500 firmas de apoyo, que la institución ejerza la acusación en este caso, y que se coloque una placa en el lugar donde murió Rosa Diz, el mercado de abastos, dand cuenta que era pacífica y respetuosa de la ley y que cayó por disparo de un policía autonómico.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
J