LA VIUDA DE GREGORIO ORDOÑEZ LAMENTA LA FALTA DE APOYOS OFICIALES Y SOCIALES A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO
- Recuerda que mientras el Gobierno vasco presta ayuda psicológica a los presos de ETA, olvida a las víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ana Iríbar, viuda de Gregorio Ordóñez, asesinado hace un año por ETA en San Sebastián, lamentó hoy que las víctimas del terrorismo sean "como una especie de apestados" que no encuentran el apoyo soial y oficial que requieren.
"En general, los que somos desgraciadamente víctimas de algún atentado terrorista creo que somos como una especie de apestados en esta sociedad, porque a nivel institucional, a nivel eclesiástico, e incluso por parte de algunos a nivel político, nadie cuenta con nosotros, nadie nos tiende una mano, nadie nos da la ayuda, psicológica por ejemplo, que en muchos casos necesitamos, y tenemos que recurrir a asociaciones pacifistas, como Denon Artean o como Víctimas del Terroriso, para los cuidados que necesitamos", dijo Iríbar a la Cadena Ser.
Además de echar en falta más apoyos de la Administración para las víctimas del terrorismo, recordó que el Gobierno vasco está promoviendo unas ayudas especiales a los presos de ETA para darles apoyo psicológico. "¿Cuándo el Gobierno vasco va a prestar ese apoyo psicológico a los familiares de las víctimas del terrorismo? Aún lo estamos esperando", indicó.
A pesar de haber transcurrido ya doce meses desde el asesinato, la viuda de que fuera presidente del PP de Guipúzcoa indicó que "no hemos terminado de aterrizar ninguno de nosotros, especialmente sus familiares más directos y muchos de sus amigos. Nunca la vida es ni será igual y todos tenemos en nuestra memoria el recuerdo de Gregorio Ordóñez".
Respecto a la Fundación Gregorio Ordóñez, creada en diciembre del año pasado, Ana Iríbar indicó que su finalidad es que el trabajo del que fuera su marido no quedara oculto. Precisamente hoy, la fundación tiene previsto presentar unabiografía de Gregorio Ordóñez, "para recordarles a sus asesinos, sobre todo, y a todos los grupos que apoyan a ETA que Gregorio Ordóñez no ha muerto, que Gregorio Ordóñez, a pesar de que fue asesinado, sigue vivo en nuestra memoria".
Otro de los objetivos de esta biografía, según Iríbar, es "lanzar un mensaje de esperanza a tantas viudas, a tantas madres, a tantos huérfanos que han perdido a familiares en atentados terroristas y que día tras día sufren, como yo estoy sufriendo, las conscuencias de unapérdida irreparable".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
CAA