LA VIUDA DE GARCIA GOENA ACUSA A PP Y PSOE DE PRESIONAR A GARZON PARA NO ESCLARECER EL ASESINATO D SU MARIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Laura Martín, viuda de Juan Carlos Rodríguez Goena, asesinado por la explosión de una bomba en su coche en 1987, aseguró hoy que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha recibido "presiones" del PP y PSOE para no esclarecer si los GAL fueron los autores del asesinato de su marido.

Martín hizo estas declaraciones a Servimedia después de que Garzón haya decidido concluir el sumario de García Goena ante la imposibilidad de hacer una "imputación conreta y definitiva" contra persona alguna.

"No ha habido voluntad para esclarecer el caso y no se ha hecho judicialmente todo lo posible", dijo Martín para añadir que Garzón "hubiera llegado hasta el final, porque él sabe hacerlo, si le hubieran dejado".

En este punto, la viuda de Goena afirmó que nada más conocer la noticia "he pensado en el pacto antiterrorista del PP y PSOE. Aquí se han decidio pactar y olvidar muchas cosas".

Según Martín, Garzón le indicó en su momento que "él me diriría qién mató a Juan Carlos", pero insistió en que "no se ha querido o no ha habido voluntad para investigar".

Por ello, Martín reprochó duramente al PP de "llenársele la boca en el pasado" cuando estaba en la oposición de querer "saber todo lo de los GAL, pero, llegaron al poder y se acabó. Se rasgaron las vestiduras entonces sólo por intereses políticos".

La viuda de García Goena dice que a partir de hoy "no me voy a quedar con los brazos cruzados" que recurrirá la sentencia, si es posible y que "llmaré a todas las puertas posibles, hasta la del diablo para saber quién mató a mi marido".

"Yo necesito una reparación moral por lo sucedido y no puedo seguir pasando los años sin saber por qué le mataron, quién lo hizo y para qué", manifestó.

Juan Carlos García Goena, considerado como la última víctima de los GAL, murió el 24 de julio de 1987 al estallar el artefacto explosivo que había sido colocado en los bajos de su vehículo en Hendaya (Francia), donde se habían instalado después de abandonarEspaña para no realizar el servicio militar.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2001
R