LA VIUDA DE ENRIQUE CASAS DENUNCIA LA "IMPUNIDAD" QUEEXISTE EN LAS CALLES DEL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La eurodiputada socialista y viuda del senador vasco asesinado Enrique Casas, Barbara Dürhkop, denunció hoy en Toledo la existencia de "impunidad en las calles del País Vasco", con las actuaciones radicales de jóvenes del entorno de Jarrai y KAS.
Dürhkop, que pronunció en Toledo una conferencia sobre la Unión Europea, precisó que en Euskadi "existe una impunidad en la calle que nunca ha habido". "Un joven que ve que no hay consecuecias cuando otros jóvenes toman violentamente las calles se une a ellos, y eso es muy peligroso", dijo.
La viuda de Enrique Casas preguntó "por qué los jueces no se implican más" y explicó que "cuando un joven sale a la calle para quemar bienes públicos debe tener una consecuencia judicial, porque si no la gente pacífica se retrae".
Dürhkop, que reconoció que en la actualidad nos encontramos en uno de los momentos más críticos, abogó por la reflexión y la unidad de todas las fuerzas políticas par acabar con el terrorismo en el País Vasco.
Sobre la propuesta del consejero de Interior del Gobierno vasco, José María Atutxa, de ilegalizar al grupo juvenil Jarrai, la dirigente socialista se mostró personalmente partidaria de ello, aunque reconoció que "no se puede ilegalizar lo que no existe jurídicamente".
La eurodiputada del PSOE de Euskadi precisó que la única solución es "emplear la legalidad vigente dentro del estado de derecho, sin olvidar la unidad y la voluntad política de los partido que están dispuestos a defender la paz".
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1996
C