LOS VITICULTORES DE JEREZ ADELANTAN LA RECOGIDA DE LA UVA ANTE EL TEMOR A PERDER LA COSECHA POR LA SEQUIA

JEREZ DE LA FRONTERA
SERVIMEDIA

La mayor parte del sector viticultor de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera ha decidido adelantar este año la recogida de la uva ante el temor a perder la cosecha a causa de la sequía, según han señalado propietaris de varias plantaciones de la zona.

Los viticultores jerezanos han dado también la voz de alarma sobre el riesgo de que se pudran las viñas más viejas debido a la escasez de lluvias y a las altas temperaturas que registra la zona desde hace tiempo.

Por su parte, el Consejo Regulador aconsejó recientemente que se reimplantaran estas cepas, que, a pesar de ser muy resistentes y acumular una gran cantidad de agua, no han sido capaces de soportar la sequía. No obstante, un importante número de viticltores no ha podido afrontar esta situación por la escasez de recursos económicos.

Los representantes de la mayoría de las cooperativas se enfrentan a una situación "dramática" derivada de los años en que la congelación de los precios de la uva ha sido habitual en el mercado, lo que se ha unido a la gran cantidad de excedentes almacenados mientras se cumplían la diferentes fases del plan de reconversión.

La sustitución de cada hectárea afectada cuesta alrededor de 3 millones de pesetas, por lo qu, debido a las numerosas hectáreas que cada cooperativa posee, éstas tendrían que afrontar unos gastos que no se pueden permitir, según señalaron los representantes del sector vinícola.

Este año sólo serán 11.000 hectáreas de viñedos las que se recojan, lo que producirá un volumen de recogida de uva que será la mitad de lo recogido otras temporadas de vendimia.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
C