VISITA DEL PAPA. EL BEATO ENRIQUE DE OSSO SERA CANONIZADO MAÑANA EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sacerdote español Enrique de Ossó, fundador de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, que será canonizado mañana, miércoles, por Juan Pablo II, nació en la localidad tarraconense de Vinebre, en 1840, y murió en soledad el 27 de enero de 1896, en el convento franciscano de Sancti Spíritus, enGilet (Valencia).
Hijo de un comerciante catalán, su padre pensó dedicarle al comercio, pero su decidida vocación de sacerdote le llevó al seminario de Tortosa para cursar los estudios de la carrera sacerdotal.
En 1867 fue ordenado sacerdote y su actividad apostólica empezó por los niños y jóvenes. Durante toda su vida ejerció el periodismo activo, aunque las mejores y más sentidas páginas las compuso en los días de soledad.
Enrique de Ossó agrupó a los niños en los "Amigos de Jesús" y a lasjóvenes en el "Movimiento Teresiano de Apostolado", de donde nacería, el 23 de junio de 1876, su obra cumbre: la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
La obra teresiana fundada por Enrique de Ossó no se limita a la Compañía. Fundó también el "Movimiento Teresiano del Apostolado" (MTA), la "Asociación para Jóvenes Cristianas", que hoy se extiende por más de veinte países, y la "Hermandad Josefina". La Familia Teresiana cuenta también con los "Misioneros de Santa Teresa", que no llegó a ver el fundador.
La Iglesia aprobó sus escritos y reconoció la heroicidad de sus virtudes, por lo que fue beatificado en Roma por el papa Juan Pablo II el 14 de octubre de 1979. Se le atribuye un milagro por intercesión: la curación del doctor Hugo Galli Riart, en 1984, de un quiste infectado en el lóbulo inferior del pulmón derecho, condición indispensable para su canonización.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1993
M