VISCOFAN, UNICA EMPRESA ESPAÑOLA INCLUIDA EN UN "RANKING" DE LAS MEJORES COMPAÑIAS ELABORADO POR "THE ECONOMIT"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa navarra de alimentación Viscofán es la única sociedad española incluida en un "ranking" de las mejores compañías del mundo elaborado por la revista "The Economist" en colaboración la London Business School.
El "ranking" clasifica a las empresas en función del valor añadido como porcentaje de las ventas, tomando como referencia dos mil compañías incluidas en la base de datos Euro Equities, radicada en París.
La clasificación establecida por "The Econmist" se desglosa en dos, una que incluye a treinta empresas con ventas superiores a los 1.000 millones de ecus (unos 130.000 millones de pesetas) y una segunda con otras treinta sociedades con ventas inferiores a esa cantidad.
Es en este último "ranking" donde figura, ocupando el décimo lugar, la empresa navarra Viscofán, por haber generado en el periodo analizado (1982-1990) un valor añadido equivalente, en promedio, al 23,8 por cien de sus ventas.
Ese porcentaje alcanza el 33,9 en el caso de l empresa que ocupa el primer lugar del "ranking", la norteamericana Autodesk, especializada en diseño por ordenador. Entre las diez primeras figuran seis norteamericanas, dos británicas, una holandesa y Viscofán.
En el segundo "ranking", que incluye a 30 empresas con ventas superiores a los 1.000 millones de ecus no figura ninguna sociedad española, y la primera es una compañía farmacéutica británica, Glaxo.
Entre las 30 grandes figuran cinco británicas, una de Francia, una de Hong Kong, y 23 de os Estados Unidos. Predominan también en este caso las compañías farmacéuticas, que ocupan cuatro de los seis primeros puestos.
El indice empleado en estas clasificaciones (valor añadido como porcentaje de las ventas) es el considerado por la London Business School como el más apropiado para medir la "calidad" de una empresa, al margen de su tamaño.
Así resulta que ninguna de las mayores empresas, clasificadas por su valor añadido (las grandes compañías petroleras y automovilísticas, entre ellas)figuran en los "ranking" que miden la "calidad" de su actividad empresarial, de acuerdo con el citado indicador.
"NO NOS EXTRAÑA", DICEN EN VISCOFAN
Por su parte, el director general de Viscofán, Sixto Jiménez, manifestó hoy a Servimedia que "no le extraña" este reconocimiento de su empresa "porque su marcha es muy buena y tiene un gran prestigio internacional".
Jiménez señaló que el volumen de ventas previsto para este año es de 32.000 millones de pesetas, frente a los 19.000 millones obtenido en el 90, ejercicio en que Viscofán dio el "gran salto" en su facturación, al comprar la empresa alemana "Naturin".
Los beneficios previstos inicialmente para este año son de 3.700 millones de pesetas, aunque el cumplimiento de este objetivo depende en gran medida de la situación en los mercados del Este, que este año carecen de medios financieros para respaldar sus pedidos.
Viscofán vende en más de 70 países y cuenta con una plantilla de 2.400 empleados.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1991
M