VIRUELA. RAJOY PIDE A LOS ESPAÑOLES QUE REFLEXIONEN SOBRE LA AMENAZA DE HUSEIN, QUE HA OBLIGADO A COMPRAR VACUNAS
-El Gobierno, sorprendido por el hecho de que el PSOE vote con Batasuna esta mañana en el Parlamento vasco la condena al Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, confirmó hoy que el Ejecutivo ha adquirido dos millones de dosis de vacuna contra l viruela "para hacer frente a un posible ataque bioterrorista", al igual que han hecho otros países, como EE.UU, Francia, Gran Bretaña o Canadá.
Rajoy, que ha pedido no alarmar a la población, ha querido hacer un llamamiento a la reflaxión sobre el por qué de esa compra: la amenaza de Irak.
La viruela está oficialmente erradicada del mundo desde 1980, pero algunos laboratorios guardan cepas del mortífero virus y los aliados sospechan que el régimen de Sadam Husein puede haberse hecho con algún cutivo que pudiera utilizarse en esta guerra.
Rajoy ha explicado en rueda de prensa que las vacunas no están físicamente en España, se van a quedar de momento en el laboratorio extranjero donde han sido adquiridas y añadió que él no tiene conocimiento de que se hayan hecho más adquisiciones en previsión de un ataque a España.
El 'número dos' del Gobierno ha dicho que Sadam apoya a grupos terroristas "y todos debemos ser conscientes de que es así". El Consejo de Seguridad en su resolución 1441 exigea Irak que elimine sus armas de destrucción masiva. Por tanto, añadió, "son dos temas (la amenaza y la compra de vacunas) que efectivamente van unidos el uno con el otro".
Respecto a la posición española en este conflicto, Rajoy explicó que el problema no es de nuevos plazos, a partir del 14 de febrero, cuando los inspectores expliquen en la ONU qué han descubierto en Irak, sino la decisión firme de Sadam de cambiar de actitud y decir dónde están los 8.000 litros de ántrax o los cohetes que se sabe qu tiene en su arsenal.
Rajoy dijo que "no se pueden adelantar acontecimientos" respecto a la posibilidad de que España participe con soldados en el conflicto, incluido el batallón NBQ contra la guerra química, que tiene su sede en Valencia. De momento, dijo, por parte de EE.UU. no hay ninguna petición que esté fuera del convenio bilateral, aunque recordó que, con ocasión de la Guerra del Golfo, la Agrupación Alcalá estuvo en el norte de Irak, en zona kurda.
Añadió que el Gobierno no se siente soloen el Parlamento ni teme la votación de una moción contra la guerra el martes en el Congreso. Rajoy dijo que el lenguaje que está usando CiU y su desmarque de la oposición del PSOE e IU le parece "bastante razonable".
En este sentido, no ha querido entrar a valorar el hecho de que portavoz de CiU en el Congreso haya anunciado su presencia en la manifestación contra la guerra el próximo 15 de febrero en Madrid.
Rajoy aprovechó para criticar duramente al PSOE por su incoherencia, al decir una cosa uando era Gobierno y otra en la oposición. Recordó que de 1982 a 1996 metieron a España en la OTAN y participaron en la Guerra del Golfo y ahora rechazan la posibilidad de defenderse de las armas de destrucción masiva que tiene Irak.
Contrastó este hecho con la coherencia que, a su juicio, tiene no sólo el Gobierno, sino los actores que ahora protestan. Restó importancia a los actos de protesta de estos artistas porque también se produjeron contra el PSOE.
A Rajoy sí le "sorprende" que el PSOE haa llevado su oposición a la guerra tan lejos como para "votar con Batasuna hoy en el Parlamento vasco una condena a la actitud del Ejecutivo de embarcarse en esta guerra". El hecho en si tiene "cierta relevancia".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2003
G