VIRGILIO CANO ASEGURA QUE DIMITIRA SI LAS INVESTIGACIONES SOBRE IRREGULARIDADES EN CONTRATOS DE LA CAM SON UN "MAREMAGNUM"

MADRID
SERVIMEDIA

Virgilio Cano, consejero de Cooperación de la Comunidad de Madrid (CAM)vicesecretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), declaró hoy que el Gobierno que preside Joaquín Leguina ha decidido abrir una comisión de investigación interna, ante las denuncias del PP sobre presuntas irregularidades en las contratas.

Asimismo, anunció que si las investigaciones, que señalan a su departamento como principal acusado de los presumibles fraudes, demostraran que Cooperación está implicada en los níveles más altos "y que hay un maremagnum, yo me voy".

Con estas alabras, el consejero regional se sumó a las declaraciones efectuadas esta mañana por el presidente Leguina, que indicó que es posible que se hayan producido algunas irregularidades administrativas en la concesión de contratas.

Lo primero que señaló Cano es que, contrariamente a lo anunciado por el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no ha habido obstrucción a la hora de dar información sobre los contratos de la CAM.

Durante un almuerzo con un grupo de informadores, l responsable de Cooperación precisó que los datos aportados por el líder conservador fueron suministrados por el departamento que él dirige. A continuación, señaló que el Gobierno autónomo apoya que la Cámara constituya una comisión de investigación para depurar las responsabilidades a que hubiera lugar.

Para el Gobierno regional, los datos ofrecidos por Ruiz-Gallardón no se corresponden con la realidad, ya que el PP precisó que la constructora Atocha S.A, más otras sociedades interpuestas, podrían hber sido beneficiada por la CAM por un valor de 4.000 millones durante 1998 a 1991, fecha en que esta empresa se declaró en quiebra.

En vez de estos 4.000 millones, Cano indicó que la cantidad total asciende a 2.100 millones de pesetas. Igualmente precisó que del total de las 400 obras puestas a concurso por Cooperación, por un montante superior a los 25.000 millones, Atocha obtuvo sólo 19, 6 de ellas por concurso y el resto por adjudicación directa.

El consejero precisó, asimismo, que la CAM preende ofrecer el máximo de información al respecto y que la próxima semana el consejero de Hacienda hará público el montante total de las adjudicaciones a Atocha S.A en todas las consejerías.

Sobre las interconexiones de Atocha con otro grupo de empresas que también accedieron a contratos de la CAM, Cano precisó que uno de los directivos señalados por Ruiz-Gallardón, en concreto Felipe Rey Patiño, aparece en la concesión de obras de la autovía de Leizarán, tramo de unión entre Navarra y Euskadi, y que uvo amenazas de ETA.

Tras precisar que no se siente acusado por los datos ofrecidos por el PP, en su opinión, todo forma parte de las ya famosas "acusaciones del PP que se basan sólo en especulaciones, que están hechas de forma interesada".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1992
SMO