LA "VIRGEN DE GIBRALEON" CONTINUA APARECIENDO LOS DIAS 13 DE CADA MES, SEGUN LA VIDENTE MARIA PEREZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María Pérez, vecina de la localidad onubense de Gibraleón, asegura que los días 13 de cada mes continúa viendo y hablando con la Vigen María, que presuntamente aparece sobre una encina.
El hecho originó que ayer, miércoles, cientos de personas, procedentes de diversas provincias, se concentraran en el lugar del "milagro" para visitar el árbol y presenciar el "contacto" que la vidente mantuvo con la Virgen.
A pesar de que un numeroso grupo de personas, en su mayoría mujeres, acude casi todos los días a rezar el rosario ante la encina, las supuestas apariciones se producen los días 13 de cada mes.
María Pérez es la única ue al parecer puede ver y hablar con la Virgen, aunque algunas personas que se dan cita en las fechas señaladas aseguran haber sido también testigos de la aparición.
Así, en la "aparición" del 13 de octubre, muchas personas aseguraron que "el sol se movía y cambió la intensidad de su luz", lo que originó escenas de histeria.
Mientras unos vieron en ese fenómeno el "anunciado milagro de la Virgen", otros lo atribuyeron a efectos físicos propios de la tarde tormentosa, dado que en aquellos momentoscaía lluvia intermitente.
La presunta vidente insiste en manifestar que la Virgen le ha pedido que se construya una ermita con su imagen en la zona donde se aparece y que, además, se le ponga el nombre de "Virgen de la Encina".
Asimismo, asegura que la Virgen le ha pedido en varias ocasiones que la gente acuda al lugar con agua, que será bendecida.
Aunque el fenómeno cuenta con el apoyo de una parte de la población, la Iglesia, como es habitual en estos casos, no lo ha reconocido.
El obspo de la diócesis de Huelva, Rafael González Moralejo, ha señalado que el fenómeno de las apariciones marianas se debe a un "exceso de sensibilidad" de algunas personas.
IGUAL QUE LOURDES O FATIMA
Por su parte, el periodista y escritor Gabriel Carrión, experto en casos semejantes, lo ha atribuido a "la necesidad de tener experiencias místicas", al fraude o a un desequilibrio mental en las personas que dicen protagonizarlos.
Carrión indicó que si las presuntas apariciones de Fátima y Lourdes sehubiesen producido actualmente, "la Iglesia no las hubiese reconocido oficialmente, ya que han tenido las mismas características de las actuales".
El periodista agregó que, tras investigar cientos de casos similares, "aún no me he encontrado con el primero en el que haya indicios de autenticidad o realidad".
Hace años, la provincia de Huelva ya fue testigo de otros dos casos de supuestas apariciones. Así, en la aldea de El Repilado, la niña de 9 años Alba Bermúdez aseguraba ver y hablar con la Vigen de Fátima.
Por otro lado, en Aljaraque, el joven de 18 años José Manuel Pacheco afirmaba "estar poseído por una fuerza maligna que se había identificado como la hija de Satanás".
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
A