LA VIOLENCIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION, A DEBATE EN UN SEMINARIO EN VALENCIA

VALENCIA
SERVIMEDIA

En este encuentro, sociólogos, psicólogos, científicos de la comunicación y representantes de los medios audiovisuales reflexionarán sobre los motios que hacen la violencia atractiva, la conveniencia o no de controlarla y los efectos de las imágenes violentas en la vida real.

Farnós destacó el desarrollo de la situación mediática actual como consecuencia de las nuevas tecnologías y afirmó: "Nuestra obligación es promover la educación de manera que la información pueda ser adecuadamente interpretada".

Por su parte, Sanmartín dió la bienvenida a los participantes, de los que dijo que "tratarán de explicarnos cómo puede respetarse el derecho ala libertad de expresión y, a la vez, salvaguardar la salud mental de quienes son los espectadores más sensibles, los niños y los jóvenes".

Asimismo, Sanmartín llamó la atención sobre sucesos acaecidos en esta segunda mitad de siglo, "como son el incremento de la tasa de homicidios y víctimas de homicidios en EEUU desde finales de la Segunda Guerra Mundial y el aumento espectacular del número de receptores de TV y aparatos de vídeo. Lo que obliga a analizar su potencial conexión, motivo por el cual seha organizado el encuentro".

El profesor Grisolía resaltó que este encuentro servirá para abordar y explorar la violencia en los medios de comunicación que, "desgraciadamente", es un tema de gran interés social en la actuaclidad.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1997
J