Violan el alto el fuego en Mostar tras firmarlo ----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El teniente legionario Arturo Muñoz Castellanos, de 28 años, continuaba a media tarde en estado de "extrema gravedad" y su evolución neurológica era desfavorable, necesitando asistencia respiratoria dentro del coma profundo que sufre desde que ingresó en el Hospital Gómez Ulla, de Madrid, el pasado miércoles.

El último parte médico, fcilitado a las 17,00 por el director del centro, el general Jesús González Lobo, dice que el estado del herido no había sufrido variaciones.

"La evolución neurológica ha sido desfavorable, estando el paciente en coma profundo, presentando en la actualidad midriasis fija arreactiva con ausencia de reflejo en el tronco y sin respuesta a los estímulos del dolor; tiene ausencia respiratoria, manteniendo una presión intracraneal de hasta 90 mm de mercurio, con ondas A de Lumberg. Su estado es de extrema grvedad", decían los médicos en su apreciación.

En cuanto a la eventualidad de una operación quirúrgica "a la desesperada" en el curso de esta misma tarde, fuentes del Ministerio de Defensa señalaron a esta agencia, a las 18,00 horas, que los médicos seguían considerando esa posibilidad, pero que no se habían decidido, a la espera de una evolución positiva del herido.

El ministro de Defensa, Julián García Vargas, que estaba en visita oficial en Rumanía, suspendió los actos previstos en el país balcnico y regresó por la tarde a Madrid para preocuparse personalmente por el estado del teniente.

LAS MISIONES SEGUIRAN

Por otra parte, a mediodía acudió al hospital el principe Felipe, que permaneció allí durante media hora, y visitó a los padres y a la esposa de Arturo Muñoz, Rosa María López, a los que mostró su apoyo.

También acudieron al hospital el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, y el minitrode Exteriores, Javier Solana, quien al salir rindió "un tributo a todos los españoles queestán realizando misiones de paz en Bosnia".

Solana aseguró también que las misiones de la tropa española desplazada a Bosnia seguirán sin cambios, "como es lógico porque están realizando una misión de paz" y una acción humanitaria.

"Prueba de ello", dijo, "es que el teniente Muñoz estaba recogiendo suero sanguíneo (para un hospital bosnio) cuando sucedió la tragedia".

El ministro afirmó que "la sociedad española valorará esta desgracia, esta tragedia, como una misión de generosidad y solidaidad", y añadió que ha dirigido un escrito a las autoridades de la CE para que se presente una protesta formal al Gobierno de Croacia, desde cuyo bando parece ser que fue lanzada la granada que alcanzó a Muñoz.

Esta tarde permanecían fuera de Mostar, localidad herzegovina donde el teniente Muñoz cayó herido, el contingente de más de cien legionarios y zapadores que intentaron iniciar la pasada madrugada las acciones de interposición entre los bandos musulmán y croata, según informó a esta agencia un prtavoz el Ministerio de Defensa.

Los contendientes violaron a las pocas horas el alto el fuego firmado por los jefes militares croata y bosnio en el cuartel general de la "Agrupación Canarias", en Medjujorge, el pasado miércoles.

UN MES DE MAXIMO PELIGRO

El peligro para el contigente español que realiza misiones humanitarias en territorio bosnio aumentó considerablemente en el último mes, después del anuncio de un posible bombardeo selectivo en posiciones militares de la ex Yugoslavia.

Dese que el pasado 12 de abril la "Agrupación Canarias" partió hacia Bosnia para tomar el relevo de la "Agrupación Málaga", las tropas españolas han sufrido dos incidentes graves. Además de la granada que alcanzó a Muñoz el martes en Mostar, otro "casco azul" español, el cabo primero de caballería Luis Fernando Minguela, resultó herido por la metralla de una mina cuando conducía un vehículo de exploración VEC cerca de Sebrenica.

Minguela, que también está ingresado en el Gómez Ulla, mejora de las heridasque sufrió en el tobillo y en el glúteo y pronto empezará su rehabilitación en el hospital, según confirmó el propio cabo primero a Servimedia esta tarde.

Los padres de Luis Fernando Minguela se preocuparon esta tarde de la evolución del teniente Muñoz, que está alojado en el mismo edificio que el joven militar de 24 años.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
F