VIOLACION. LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DEPLORA QUE EL SUPREMO NO VEA NADA PUNIBLE EN PRESENCIAR IMPASIBLE UNA VIOLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ederación de Mujeres Progresistas y la Federación de Mujeres Juristas "Themis", lamentaron hoy que el Tribunal Supremo haya anulado una sentencia de la Audiencia de Málaga que condenaba a 48 años de cárcel a un hombre por haber cooperado en un delito de violación.
Según el Supremo, el acusado no fue cooperador necesario, -se quedó de pie mirando cómo otros tres hombres violaban a una mujer- y, por lo tanto, queda absuelto.
Enriqueta Chicano, presidenta de Mujeres Progresistas, no se explica cúal a podido ser el problema para que el acusado quede ahora absuelto y ni siquiera se le impute el delito de omisión de auxilio. A su juicio, al margen de las dificultades técnicas o de un posible defecto en el procedimiento, "lo que nunca puede estar en el contenido de una sentencia de un Tribunal es que mirar ese tipo de cosas no es punible", dijo a Servimedia.
En este sentido, reprochó a los jueces que no hayan suplido con una interpretación el posible defecto del procedimiento. "Cuando se tienen que omar decisiones de este tipo", dijo, "tienes que tener la sensibilidad de qué cosa estás juzgando, sin prescindir de ninguna garantía jurídica, pero decidir qué bien jurídico se protege, si el de las mujeres violadas o el de un tipo penal mal aplicado".
"Así nos va a esta sociedad, que miramos pero no vemos. Ocurre con las redes de prostitución, con la violencia doméstica, sabemos que está ahí, pero no hacemos nada. La sociedad tiene que reaccionar y los jueces también, y en eso está su sensibilidad",concluyó.
Por su parte, en la Federación de Mujeres Juristas "Themis", tienen claro que la mera actitud del acusado de estar allí demuestra que participa de alguna manera en la acción.
"No se va, no lo impide, no busca ayuda, y eso es además omisión de socorro", aseveró en declaraciones a Servimedia Angela Alemany, representante de la asociación. "No se puede dejar esa conducta impune", agregó.
Además, recuerda que la misma Sala de lo Penal del Tribunal Supremo condenó el año pasado a una mare como cómplice de los abusos sexuales de su marido contra la hija de ambos por no hacer nada por evitarlo.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1999
SBA