VILLALONGA. CALDERA (PSOE): "NO HAY DUDA DE QUE EL GOBIERNO INFLUYO EN LA CNMV PARA ARCHIVAR LA INVESTIGACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera, afirmó hoy que no hay duda de que el Gobierno ha influido en la decisión de la Comiión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto al archivo de la investigación instruida contra el ex presidente de Telefónica Juan Villalonga, por un presunto uso indebido de información privilegiada en beneficio económico propio.
En declaraciones a la Ser, Caldera adelantó que su grupo parlamentario mantendrá la petición para que el Gobierno ofrezca explicaciones en el Parlamento en relación a todo el proceso que ha concluido con la dimisión de Villalonga.
Caldera dijo que "no hay ni unespañol que no sepa cómo el Gobierno se ha comportado con la compañía Telefónica, cómo ha condicionado la gestión de la misma y cómo ha intervenido tanto en el nombramiento de Villalonga (como presidente de Telefónica, así como en su cese".
Para el dirigente socialista, "o Villalonga ha cometido graves irregularidades y, por lo tanto, si así ha sido, debe haber sanciones y eso no ha ocurrido porque el Gobierno ha utilizado como instrumento a la CNMV para un pacto para su salida de la presidencia, o o ha cometido ninguna irregularidad y el presidente del Gobierno tendrá que explicar por qué ordenó reabrir de nuevo el expediente de la CNMV".
Recordó, al respecto, que desde que "desde que se inició la batalla por la salida de Villalonga las acciones de Telefónica perdieron un treinta por ciento, con lo que sus accionistas se han visto seriamente perjudicados". "Además", prosiguió, "la CNMV ha perdido toda su credibilidad y garantía para los que juegan en Bolsa".
"Creo que los actuales respnsables de la CNMV", concluyó, "no deben seguir ni un minuto más al frente de esta institución, a cuya pérdida de prestigio han contribuido y, desde luego, está claro que el Gobierno se ha servido sin duda de la CNMV".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2000
L