VILLALOBOS SE PLANTEA ELEVAR HSTA LOS 18 AÑOS LA EDAD LEGAL PARA CONSUMIR ALCOHOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, anunció hoy que su departamento estudia la posibilidad de elevar la edad legal para consumir alcohol a los 18 años, frente a los 16 actuales, así como unificar la legislación existente a este respecto en todas las comunidades autónomas.
Villalobos hizo estas declaraciones en los pasillos del Congreso, para referirse a la reunión de la sesión europea de la Organizacón Mundial de la Salud celebrada esta semana en Estocolmo y el encuentro informal de los ministros de Sanidad de la Unión, centrado en el alcohol y los jóvenes.
Según explicó la ministra, aunque en España la edad legal para poder consumir alcohol son los 16 años, "algunas comunidades autónomas ya tomaron la decisión de plantearla en 18 años", por lo que se trataría de unificar la legislación a este respecto en todas las comunidades autónomas.
En este sentido, anunció que "posiblemente" va a plantar este asunto en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebrará el próximo 24 de marzo "con idea de que sea un consenso entre todas las comunidades autónomas" en el que "necesariamente tendríamos que implicar a los ayuntamientos"
Villalobos aseguró que en España ha disminuido el consumo de alcohol "de forma importante en los últimos años". Sin embargo, añadió, "vemos con preocupación" cómo ha crecido de forma importante al mismo tiempo "la incorporación al alcohol de los jvenes", cada vez de menor edad.
En consecuencia, afirmó que "las medidas a tomar están en el entorno de la educación, de la formación, de la prevención a los jóvenes en el consumo del alcohol, tema que preocupa muchísimo a toda la Unión y que es el eje fundamental de la presidencia sueca en lo que se refiere al Ministerio de Sanidad y Salud Pública".
"No creemos", continuó Villalobos, "que las medidas prohibitivas y coercitivas exclusivamente resuelvan este problema. Creemos en la formación, en l información y en el cambio de cultura de la juventud para que no tengan estos problemas", que además conllevan situaciones tan dramáticas como los accidentes de coche o moto y "las consecuencias derivadas de estos accidentes", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2001
P