VILLALOBOS, PARTIDARIA DE PROHIBIR A VENTA DE TABACO

- Aunque reconoce que la medida no depende de su ministerio ni de un país aislado

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, cree que es difícil establecer una relación directa entre la muerte de una persona y el consumo de tabaco, "aunque favorece algunas enfermedades", pero aseguró que si de ella dependiera, prohibiría la venta de este producto.

Pese a mostrarse partidaria de esta prohibición, Villalobos matizó, en declaracionesa Antena 3, que esta medida no depende de su departamento, ni siquiera de un país aislado.

La ministra reiteró su apuesta por una política preventiva de ámbito nacional, en colaboración con las comunidades autónomas, enfocada fundamentalmente a evitar el consumo entre jóvenes. "Avanzar en la cultura del 'no' al tabaco es profundamente positivo", añadió.

Anunció que el borrador del Plan Nacional para la Prevención del Tabaquismo se debatirá con los consejeros de Sanidad en el pleno del Consejo Intrterritorial de Salud del próximo 6 de julio.

También apoyó la exclusión del tabaco del Indice de Precios al Consumo (IPC) para poder gravar este producto con un nuevo impuesto, sin que suponga una medida inflacionista.

JOVENES Y EXTASIS

Por otra parte, la responsable del departamento de Sanidad reclamó más competencias y fondos para los ayuntamientos en la lucha contra el consumo de éxtasis en macrofiestas, actos que, a su juicio, deberían ser regulados.

"Estos organismos deben tener capaidad para controlar los horarios de las salas, porque no puede ser que un joven pueda ir de fiesta en fiesta durante todo el fin de semana", dijo.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2002
EBJ