VILLALOBOS LAMENTA QUE GONZALEZ PIERDA "EL RESPETO QUE EXIGE SU CONDICION INSTITUCIONAL", EN LA CAMPAÑA ELECTORAL

LOGROÑO
SERVIMEDIA

La candidata número dos del PP al Parlamento Europeo, Celia Villalobos, afirmó hoy en Logroño en un mitin de campaña que "es desconcertante ver cómo el presidente Felipe González pierde el respeto que exige su condición insitucional, y llega a ser patético ver a Guerra actuar en Mérida como un actor fracasado que posiblemente quiso ser sin lograrlo".

Villalobos aseguró que "estamos en una campaña electoral triste en la que su esencia de mensaje europeo se está desnaturalizando en aras de las descalificaciones".

A su juicio, "la historia de España no se merece lo que está pasando". En este sentido, señaló que "el gobernador del Bundesbank se preguntará cómo puede estar en la cárcel, o al menos en trance de volver a lla, una persona con la que tuvo que negociar asuntos económicos de Estado".

"Por su parte, las altas autoridades de los ministerios del Interior de otros países estarán perplejos ante la fuga de una persona con la que tuvieron que mantener reuniones de alto nivel en materia de seguridad. En una palabra, es triste ver cómo se está desmoronanado la ética de nuestro país", lamentó.

Respecto a la polémica surgida por las declaraciones de Mercedes de la Merced, la candidata del popular comentó que "sguro que Guerra sacó de su contexto estas palabras para argumentar su discurso ácido".

Villalobos, tras aclarar que no trataba de descalificar a su compañera de partido y de candidatura, señaló que el talante del PP no está en esa dirección, y dijo que muchos de los dirigentes socialistas sirvieron en el régimen anterior por propia lógica generacional.

"Morán fue un cargo en uno de los ministerios de Franco, y Felipe González fue oficial del Ejército de Franco cuando hizo el servicio militar univrsitario, y nadie comenta ni cuestiona estas circunstancias, porque son propias de la lógica generacional", afirmó.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
C