VILLALOBOS CREE QUE LOS SERVICIOS SOCIALES DE LOS AYUNTAMIENTOS DEBEN FINANCIARLOS ASUNTOS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del Partido Popular (PP), Celia Villalobos, no es partidaria de que las corporaciones locales se encarguen de los servicios sociales que atienden a los colectivos más necesitados, como ancianos, mujeres o drogodependientes, según afirmó ayer noche en el curso de una mesa redonda sobre "Perspectiva de la mujer trabajadora en el año 2.000", celebrada en el Centro Cultural Príncipe de Asturias, de Madrid .
En el debate posterior a su intervención y las de las concejalas de Ayuntamiento de Madrid, Begoña San José, de Izquierda Unida, y Patrocinio de las Heras, del Partido Socialista, Celia Villalobos contestó a sus compañeras de mesa, que acusaron al PP de no querer poner en marcha un Plan Municipal de Igualdad de la Mujer en la capital, que esas actuaciones corresponden al Ministerio de Asuntos Sociales.
"Lo que debería hacer la señora Fernández", afirmó la diputada del Partido Popular, "es convencer a sus compañeros para que le den más dinero para la tercera edad, la ujer, etc.".
Villalobos señaló que lo que debería hacer la ministra de Asuntos Sociales es "instar al Gobierno a que nos hiciera caso, un poco más, a las mujeres".
La presidenta de la Comisión de la Mujer del Ayuntamiento madrileño, la concejala del PP Esperanza Aguirre, se ha comprometido a llevar al pleno del próximo 27 de marzo una moción presentada por los grupos del PSOE e IU, aseguraron a Servimedia San José y De las Heras.
En ella, ambos grupos de la oposición solicitan a la corporacin que apruebe un Plan Municipal de Igualdad para la Mujer 1992-94, provisto de la correspondiente dotación presupuestaria, así como que constituya el Consejo de la Mujer.
Asimismo, Celia Villalobos culpó a la política económica del Gobierno de no crear suficiente empleo en España y, por tanto, de no contribuir a la equiparación de la mujer con el hombre en el mundo laboral, ya que "si no hay trabajo para los hombres, tampoco para las mujeres".
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1992
A